menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Agujero negro en el centro de la Vía Láctea generó una burbuja de gas

Agujero negro en el centro de la Vía Láctea generó una burbuja de gas

París. Alrededor del agujero negro en el centro de la Vía Láctea fue detectada una burbuja de gas que circulaba a velocidades “alucinantes”, según un estudio científico publicado este jueves.

La Jornada

La detección de esta burbuja, que apenas duró unas horas, podría iluminar sobre el comportamiento de los agujeros negros.

Esos objetos astronómicos son literalmente invisibles, ya que su fuerza de gravedad es de tal magnitud que atrae y engulle la luz.

Sagitario A* es el nombre de ese agujero negro supermasivo en el corazón de la Vía Láctea, a unos 27 mil años luz de la Tierra.

Fue detectado gracias al movimiento de estrellas que orbitan a su alrededor.

La colaboración de la red mundial de radiotelescopios EHT permitió en mayo la publicación de la primera imagen del anillo de materia que rodea el agujero negro, antes de que fuera absorbido.

ALMA, uno de esos radiotelescopios, situado en Chile, captó una señal “muy sorprendente” durante la observación de Sagitario A*, explicó a Afp el astrofísico Maciek Wielgus, del Instituto alemán Max Planck de Radioastronomía.

Pocos minutos antes de que ALMA recogiera esos datos, el telescopio espacial Chandra, especializado en detectar rayos x, captó “una enorme emisión” provenientes de Sagitario A*, explicó.

Esa oleada de energía, que podría asimilarse a una tempestad solar, proyectó una burbuja de gas en torno al agujero negro, según el estudio, publicado en la revista Astronomy and Astrophysics.

El fenómeno fue detectado durante una hora y media, y permitió calcular que la burbuja de gas efectuaba una órbita completa del agujero negro en solamente 70 minutos, es decir, una velocidad aproximadamente equivalente a 30 por ciento de la luz, que es de 300 mil km/s.

Una velocidad “que desafía la imaginación”, explicó Maciek Wielgus.

El fenómeno sería de origen magnético, según una teoría expuesta por el científico.

El campo magnético del agujero negro es tan poderoso que impide que una parte de la materia que circula a su alrededor sea absorbida.

Pero esta acumulación de materia desemboca en una “erupción de flujos” que causa a su vez una grieta en el campo magnético, por donde se escapa esa burbuja de gas, según el astrofísico.

Las observaciones efectuadas en esos campos magnéticos ayudarán a comprender el funcionamiento de esos agujeros negros, e indicar a qué velocidad giran sobre si mismos.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.