menú

viernes 15 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿CUCARACHAS ROBOTIZADAS PARA LOCALIZAR VÍCTIMAS EN TEMBLORES?

¿CUCARACHAS ROBOTIZADAS PARA LOCALIZAR VÍCTIMAS EN TEMBLORES?

Kenjiro Fukuda y su equipo es el responsable de esta tecnología que busca crear cucarachas robotizadas para localizar víctimas en temblores.

Muy Interesante

Sabemos que hay perros entrenados para localizar personas entre los escombros de los terremotos (en México, existe la Unidad K9 de la UNAM). Pero ahora, las cucarachas también podrían servir para lo mismo, según una tecnología desarrollada por científicos japoneses.

¿Cucarachas robotizadas para localizar víctimas en temblores?

Kenjiro Fukuda y su equipo del Laboratorio de Dispositivos de Película Fina de Riken desarrollaron una película flexible de células solares de 4 micras de grosor, aproximadamente 1/25 de la anchura de un cabello humano, que puede caber en el abdomen de una cucaracha.

Los científicos utilizan pequeñas señales eléctricas que se envían a los órganos sensoriales de los cuartos traseros del insecto desde una especie de mochila. Esta idea ya tenía un antecedente desde el ya lejano año de 1997.

En aquel periodo, investigadores de la Universidad de Tokio equiparon a algunos de estos insectos con dispositivos de dirección que les daban una descarga en las antenas, pero los insectos acabaron aprendiendo a ignorar las señales.

Esta nueva tecnología afirma que su método es más eficaz para dirigir a las cucarachas, aunque también tiene sus áreas de oportunidad.

“Las baterías del interior de los pequeños robots se agotan rápidamente, por lo que el tiempo de exploración se acorta”, dijo el Sr. Fukuda.

“Una de las principales ventajas (de un insecto cibernético) es que cuando se trata de los movimientos de un insecto, éste se provoca a sí mismo, por lo que la electricidad que se necesita no es ni mucho menos.”

cucarachas robotizadas para localizar víctimas en temblores
Una cucaracha silbadora de Madagascar, montada con una “mochila” de componentes electrónicos y una célula solar. Imagen: Reuters

Una vez que las cucarachas hayan cumplido su hipotética misión de rastrear personas atrapadas entre los escombros, la mochila que portan encima de ellas se puede retirar. De esa manera, los animales pueden volver a su tranquila existencia en el laboratorio donde pueden vivir hasta cinco años en cautividad.

Fukuda y su equipo eligieron las cucarachas silbadoras de Madagascar para estos experimentos. Este tipo de insecto es lo suficientemente grande como para transportar el equipo y no tiene alas que les puedan estorbar.

Las cucarachas son animales acostumbrados a desplazarse en espacios muy pequeños y en todo tipo de terreno. Ello facilitaría su monitoreo en caso de derrumbes provocados por sismos en grandes urbes.

Más Noticias

Aumenta 30% atenciones en Cruz Roja por lesiones
Es el comportamiento que se registra en los últimos meses, da  a conocer el Comandante de paramédicos Por Iván Villarreal La Prensa La Cruz Roja...
Llama Regidor a evitar riesgos por “arreglitos”
Tras la lipoescultura que le costó la vida a una saltillense, operada en Monterrey, advierte acerca de procedimientos realizados por personas sin acreditación médica Fabiola...
Alarmas y humo en FGE; fue simulacro de incendio
Fabiola Sánchez LA PRENSA Sirenas, alarmas y humo simulado llenaron las instalaciones de la Fiscalía del Estado mientras 89 personas corrían por los pasillos para...

Relacionados

Salvan bomberos a caballo de una fosa
Los rescatistas realizaron maniobras especializadas y por varias horas para...
Chocan 2 mujeres en cruce de calles
Alrededor de las 2 de la tarde se registra el...
Capturan a asaltante de tiendas 24 horas
Fue observado durante un operativo de vigilancia nocturna en la...
Impacta un conductor auto a gran velocidad
Choca contra reflejante vial, intenta huir, pero su vehículo sufre...
Hiere de gravedad a vecino con navaja
Los hechos se presentaron en la colonia 21 de Marzo...
Destaca Conalep Coahuila a nivel nacional: Alfio Vega
Director General señala que tiene altos indicadores en eficiencia terminal...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.