menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descifra La Fura dels Baus el ADN de Guanajuato

Descifra La Fura dels Baus el ADN de Guanajuato

 La Fura dels Baus se mete en las entrañas de Guanajuato para escribir su historia en clave furera con el espectáculo En un lugar de Guanajuato?, título de indudable aire cervantino.

Apropiado para honrar al sitio que acogió hace 50 años por primera vez el Festival Internacional Cervantino (FIC) y al que la compañía catalana vuelve para contar una historia que se remonta muchos siglos atrás, antes de que fuera un importante centro minero o la cuna de la Independencia.

En entrevista, el director de La FuraPep Gatell, explica que el espectáculo comienza con unas cuantas ranas porque Guanajuato, en purépecha, significa “lugar montuoso de ranas”, pero que nadie espere una historia de monografía en sus funciones por la noche, al aire libre, en Los Pastitos sino una “historia vivencial, la historia de Guanajuato en una hora”.

Suspendidos a 60 metros de altura, actores…Los túneles tan característicos serán parte del espectáculo comisionado por el FIC, así como las graves inundaciones o la gesta independentista que son parte de la historia de la ciudad y “elevado a una experiencia artística”.

“Acabamos enseñando el ADN de Guanajuato físicamente, construiremos el ADN de los guanajuatenses“, augura Gatell.

Por supuesto que La Fura también muestra su propio código genético: la curiosidad y la suerte de encontrar otros fureros más fureros que los seis integrantes de la compañía.

“Eso hace que La Fura aún exista, si fuera por los seis de La Fura habría muerto hace mucho tiempo”, asegura el director artístico.

Pero recalca que no hay interés alguno en hacer una historia real de Guanajuato, esa tarea prefiere dejársela a los museos.

“Lo que creamos son sensaciones, si Guanajuato se inundaba vamos a crear un momento de inundación en el sitio, más que hacer pedagogía o historia pedagógica, lo que nos interesa es lo que sentía la gente y cómo la gente lo puede revivir”, explica Gatell.

Una crónica onírica sobre Cervantes

A partir de un viaje a Guanajuato en noviembre pasado y después de entrevistarse con un cronista local, Gatell empezó a escribir el guion del espectáculo para todo público, que aun en momentos en que se hable de cosas graves tendrá siempre una “pátina festiva”.

Se suma como invitado Suso, quien adopta el rol de un “terrorista plástico visual urbano” y colgado de una grúa lanzará pintura sobre la fuente y fachadas, para crear lo que Gatell llama “un espacio onírico sobre Cervantes“.

El músico recurre a motivos que aluden a Cervantes, los 50 años del festival y Guanajuato, expone Suso, quien prefiere reservarse demás detalles para no arruinar el factor sorpresa y también porque al estar ya en Los Pastitos elegirán qué funciona mejor.

“Todo ello con motivo en torno a Cervantes y el Cervantino, tanto de forma como de contenido, de forma en el aspecto tan plástico como las imágenes o iconos y formar las palabras que representan a Cervantes, vamos a poder generar situaciones controladas e incontroladas, generar tensión y fricción, construir discursos y destrozarlos”, añade Suso.

Llevan el espectáculo a una experiencia interactiva

Parte importante de los espectáculos de La Fura es la imbricación de la gente, por lo que el público deberá descargar una aplicación en sus teléfonos antes de llegar a Los Pastitos.

Mediante esta aplicación se creará una segunda narrativa durante En un lugar de Guanajuato? al pedir al público hacer una serie de movimientos en pasajes como las inundaciones o la Independencia, o incluso, encargarse de la música con sus teléfonos.

“Entre todos vamos a intentar que sea una cosa bastante interactiva, que la gente haga partes del espectáculo, como ‘corre ahora si no te va a manchar de pintura el terrorista loco'”, añade Gatell. “Es un experimento que queremos hacer, es la primera vez que lo haremos así con un público tan grande, funcionará bien”.

Desde Barcelona viajan solo 14 integrantes de la compañía y trabajará con más de 80 personas locales, en la Ciudad de México se construyen las escenografías ante la imposibilidad de transportarlas desde Cataluña, debido a lo complicado que resulta mover contenedores a raíz de la pandemia.

Al presentar La tempestad en casa, pieza llevada al FIC en 2020 en su edición virtualLa Fura dels Baus trazó un futuro híbrido para sus siguientes trabajos, dado el gran salto general a lo digital con la pandemia, y lo ha cumplido.

Cuando cualquiera hubiera esperado una historia en blanco y negro, con muchos grises, para contar la historia de Próspero en la isla solitaria imaginada por ShakespeareLa Fura sorprendió a los mexicanos con una “tempestad colorista”.

Fue algo inesperado lo sucedido con La tempestad en casa y augura que algo similar ocurrirá con En un lugar de Guanajuato? los días 14 y 15 de octubre en Los Pastitos a las 22:00 horas.

Reencuentro intergeneracional con el FIC

Suso comparte que hace 50 años, en el primer Festival Internacional Cervantino, su padre Jesús Pinto vino como parte del equipo técnico de la compañía de danza española que luego se formalizaría como Ballet Nacional de España.

La compañía se presentó en el Teatro Juárez con tanto éxito que se decidió llevar también a la Alhóndiga de Granaditas porque no cabía tanta gente en el teatro, según el relato del padre de Suso.

“Me contaba muy emocionado“, comparte. “Cómo habían puesto bidones y hecho un escenario, así como improvisado, rápido para poder abrir la puerta del teatro y hacerlo al público, me hace ilusión saber que voy a poder participar en algo que participó una generación anterior a mí, hace justo 50 años“.

Más Noticias

“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...
“Le molesta a EU la verdadera independencia”: Díaz-Canel
Presidente de Cuba responde a sanciones de EU tras prohibirle la entrada a Estados Unidos Por Staff/Latinus La Prensa CUBA.- El presidente de Cuba, Miguel...

Relacionados

En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.