menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Más sobre el plan de estudio

Más sobre el plan de estudio

Por Carlos Ornelas

En mi pieza del miércoles 21 argumenté que el nuevo plan de estudio que propone el gobierno de la 4T es una apuesta de alto riesgo porque pretende mudar el proceso de enseñar y aprender del sanctum de la educación, el aula, a la comunidad. Aparte de las dificultades pedagógicas y el recelo de buena parte del magisterio, el factor tiempo es determinante.

El maestro Javier Sánchez Pereyra, un notable educador, historiador e innovador oaxaqueño, comentó en extenso mi artículo y, aunque simpatiza con la postura ideológica (por el énfasis en lo comunitario) del nuevo plan, argumentó sobre la imposibilidad de que se ejecute. Cito porciones de su mensaje con apostillas mías.

“La propuesta de la SEP, ciertamente es innovadora, sin embargo, será casi imposible ponerla en marcha. Casi imposible porque implica refundar el sistema educativo, cosa que no van a hacer, que no pueden hacer”.

Luego, el creador del Aula Abierta —un programa ejemplar de justicia social que brindaba educación y alimentación en una alianza entre educadores y madres de familia a miles de niños de las regiones indígenas de Oaxaca— razona:

“En 2006, el año axial de Oaxaca, elaboramos una propuesta para establecer secundarias comunitarias entre los pueblos indígenas. Lo hicimos reconociendo la existencia de la biografía comunitaria en tensión permanente con la biografía escolar. Reconociendo que hay conocimiento comunitario. Que sólo con el acuerdo de la Asamblea Comunitaria es posible cambiar la escuela”. Pero la escuela seguía siendo la escuela y el salón de clases el centro de la relación entre los docentes y los alumnos.

Continúa: “Usamos en el planteamiento curricular los campos formativos: conocimiento comunitario, experiencia, comunicación humana, pensamiento lógico matemático, saberes disciplinarios, desarrollo humano. Todo ello movilizado por proyectos determinados por los colectivos de estudiantes-comunidad”. Fue una labor ardua y fatigosa.

No obstante, el experimento tuvo éxito: “Iniciamos con 5 secundarias, hoy tenemos 10. Después de 16 años de funcionar, ya hay profesionistas generados por la secundaria”.

Y concluye con la dificultad: “Con el apoyo comunitario y la desatención de la SEP, se han construido aulas y comprado equipamiento. Ésta es una contradicción fundamental, en tanto, lo que propone hoy la SEP, desarrollado en Oaxaca desde 2006, no cuenta con el reconocimiento de esa autoridad”.

Testimonios como éste nutren mi visión pesimista sobre el nuevo plan de estudio y marco curricular de la Nueva Escuela Mexicana. Si el grupo dirigente no reconoce lo que embona con sus ideas, menos lo hará con comunidades de docentes y padres de familia que se tomen en serio lo de la autonomía curricular y promuevan innovaciones.

Ratifico mi convicción de que la narrativa sobre la educación de la 4T vivirá lo que dure este gobierno, quizás unos meses más si gana la candidata de Morena, pero no arraigará. Escuela y aula conservan legitimidad histórica.

Más Noticias

Intentaron linchar a violento asaltante
Grupo de vecinos persiguió y dio alcance a ladrón armado con navaja, quien momentos antes había herido a un anciano de 83 años Luis Ángel...
Por “defender” a pitbull causa coma a su vecino
Héctor “N” es acusado de cometer el delito de lesiones gravísimas que ponen en peligro la vida Alexis Massieu La Prensa Por “defender” a un...
Toma Carlos protesta a Consejo de Seguridad
Fabiola Sánchez LA PRENSA Con el objetivo de reforzar la seguridad y construir una mejor ciudad para las familias monclovenses, el alcalde Carlos Villarreal Pérez...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos soleado la mayor parte del día. Esta...
Vinculado a proceso por estafar a amigo
Es acusado de abuso de confianza, luego de  haberle entregado...
Dejan encerrada a mujer por problemas con drogas
Juez decide no enviarla al penal femenil, sino dejarla en...
Paga Qualitas fianza y descongela cuentas
Así permanecerán mientras se resuelva el juicio de amparo, a...
Indigna asalto de abogada con bebé
La afectada señaló que dos drogadictos la golpearon en la...
“Gasolina sólo puede bajar con subsidio”
“Si a PEMEX le aplican un ‘tope’ estaría bien, de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.