menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Surgen dudas sobre refuerzos de vacuna contra Covid-19

Surgen dudas sobre refuerzos de vacuna contra Covid-19

Sergio Ramírez, de 49 años, siente incertidumbre por no saber si debe o no aplicarse una nueva dosis de vacuna por Covid-19, pues en un centro de salud no se la quisieron poner.

Detalló que ha visto una disminución de contagios y la gravedad de ellos en sus círculos de trabajo, familiares y de vecinos, principalmente entre adultos mayores, pero dice no confiarse y evalúa ponerse otra y no quedarse con las dos que tiene.

“La última vez que me vacuné fue el año pasado, yo escuché que podía ponerme la Sputnik, fui una y la segunda vez, con eso estaba bien, hasta que vimos que otra vez hay vacunas para rezagados, pero no dicen claro si es para reforzarnos por segunda o tercera vez o sólo para algunos que no tengan ni la segunda”, indicó.

A su prima, Alina, le dijeron enfermeras que el siguiente paso sería que la vacuna tuviera un esquema similar al de la influenza, además de ser urgente que se cubra por completo a la población, como a los menores.

Necesarias más dosis de refuerzo

Especialistas en salud en la Ciudad de México y a nivel mundial coincidieron en que no hay una respuesta definitiva sobre la duración de la protección que brindan las vacunas, al tratarse de una pandemia en constante cambio, principalmente por las variantes del virus detectadas.

Destacaron que siguen contribuyendo a evitar casos graves, aunque baje su porcentaje de protección.

“Además del cubrebocas, se debe vacunar, muchos de los pacientes que siguen llegando enfermos, enfermos más graves, son los que no tienen vacunas o apenas una dosis, es mejor que se vacunen, la protección es importante”, señaló Karina, enfermera que atiende Covid-19 desde fines de 2020.

El 19 de agosto de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó la aplicación de una segunda vacuna de refuerzo por Covid-19.

Aunque enfatizó en que es necesaria para grupos considerados como vulnerables, principalmente adultos mayores, inmunodeprimidos, adultos con enfermedades crónicas, embarazadas y personal de Salud, no excluyó a la población adulta en general.

Entre un primer y segundo refuerzo, señaló, se debe esperar un lapso de cuatro a seis meses. De acuerdo con la OMS, ese es el lapso en el que se ha determinado que la efectividad de las vacunas por coronavirus comienza a disminuir.

No es una recomendación final o definitiva, pues se evalúan nuevas determinaciones en vacunación.

La OMS adelantó que es probable que se necesiten más dosis de refuerzo entre los siguientes cuatro y 12 meses luego del segundo refuerzo, al menos para los grupos vulnerables.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.