menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 8 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Tendencias médicas: los medios digitales y la omnicanalidad

Tendencias médicas: los medios digitales y la omnicanalidad

Las tendencias indican que la omnicanalidad es una ventaja al fortalece la toma de decisiones correspondientes a la salud del paciente

Forbes. ¿Por qué hablar de omnicanalidad como tendencia?

El objetivo de la comunicación omnicanal, es crear una interacción unificada entre los diferentes canales que se utilicen y mantenerla según el medio que más le convenga al consumidor.

Para logarlo, es necesario tener una estrategia coordinada, es decir, que todos los canales implicados en el journey del consumidor estén unificados para que la respuesta y/o contacto sean consistentes.

La industria de la salud ha tenido que adaptar sus plataformas para lograr la mejor comunicación con los profesionales de la industria y uno de sus logros más grandes ha sido lograr conectar a médicos y pacientes a través de la interacción híbrida.

Según datos del Estudio de Hábitos Digitales de la Comunicad Médica en México, se obtuvo información muy importante:

  • El 84% de la comunidad médica se conecta a través de diversos dispositivos móviles.
  • En promedio, cada médico posee 5.8 dispositivos digitales, en el que destaca el uso de asistentes virtuales para su práctica profesional
  • Las principales actividades médicas son:
  • Expediente clínico digital (61%)
  • Consultas virtuales (44%)
  • La principal forma de contacto es el correo electrónico (91%) y redes sociales (93%)

Y gracias a los datos proporcionados por Veeva Pulse Trends 2022, se sabe que en la actualidad las videollamadas brindan una respuesta promocional tres veces mayor por parte de los profesionales de la salud en comparación con las reuniones en persona.

  • Los datos muestran que las empresas que realizan inversiones en la comunicación omnicanal, han experimentado las mayores mejoras en la eficiencia, experiencia del cliente y el acceso al cliente.
  • El 75% de los profesionales de la salud seguirá utilizando las interacciones digitales
  • A medida que las restricciones abren paso a más interacción en persona, actualmente hay una combinación del 70/40 de participación en persona y virtual.

Todos esto nos permiten concluir que el uso de la omnicanalidad seguirá en tendencia, pues esto significa una ventaja de claridad que fortalece la manera en la que se toman las decisiones correspondientes a la salud del paciente.

Tomemos la información proporcionada para asegurarnos de que la atención de nuestra salud sea siempre resuelta ahora que contamos con la comunicación omnichannel como ventaja para lograrlo.

Más Noticias

Conoce la historia del Caesar's Superdome de New Orleans
De albergar 8 Super Bowls a ser refugio para los damnificados del huracán Katrina: conoce la historia del Caesar’s Superdome de Nueva Orleans, Luisiana Por...
Orillado por depresión padre se quita la vida
Fue su hija quien lo localizó a Juan José de 35 años en el interior del baño de su casa, la mañana de este viernes...
Detendremos las tomas ilegales de agua: Díaz
El alcalde de Sabinas, José Feliciano Díaz, informó que existen 5,000 conexiones clandestinas, y se implementarán sanciones severas para erradicar esta problemática Alonso Crisante LA...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina NO FUE BIEN VISTA… Los morenistas de...
Impacta tren a autobús de pasajeros; 1 muerto 
El camión de la línea SENDA venía de Monterrey a...
Sentencian a 11 en Coahuila por delitos federales
Informa la Fiscalía General de la República la vinculación de...
Recibe familia restos de Guillermo Iglesias
El minero fallecido en Pasta de Conchos llegó nuevamente a...
Arman zafarrancho los hermanos Flores
Antonio y Tania Flores generan controversia al exigir permiso para...
Invitan a visitar recinto cultural Aurora Morales
El espacio de la UAdeC destaca por el acervo pictórico...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.