menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Instan en #Mondiacult a combatir saqueo cultural

Instan en #Mondiacult a combatir saqueo cultural

El combate al tráfico de bienes culturales y la restitución de objetos patrimoniales a sus países de origen son dos temas que, desde el primer día, se han perfilado como protagonistas de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult).

En su discurso inaugural en el Auditorio Nacional, la directora general del organismo, Audrey Azoulay, destacó ambos temas como algunos de los más apremiantes que los ministros de cultura reunidos en México deben discutir.

“El primer gran asunto que quiero mencionar hoy es el azote del tráfico ilícito de bienes culturales y la cuestión de su restitución”, expuso ante los 117 ministros presentes, parte de las más de 150 delegaciones participantes.

“Hoy, ustedes pueden fortalecer los cursos de acción en contra del saqueo y la apropiación que la UNESCO estableció en años recientes, en el marco de la convención pionera de 1970″, declaró.

“Ya sea que esto signifique reforzar legislaciones nacionales, la realización sistemática de investigaciones sobre la procedencia de bienes culturales, o estableciendo reglas éticas muy necesarias para el mercado del arte“, abundó.

En conferencia de prensa posterior a la sesión plenaria de apertura, el subdirector de Cultura de la UNESCOErnesto Ottone, y la Secretaria de Cultura de MéxicoAlejandra Frausto, abordaron la importancia del tema en la Mondiacult.

De acuerdo con Ottone, el enfoque del organismo internacional en contra del tráfico de bienes culturales reside en la búsqueda de la aplicación cabal de la Convención de la UNESCO sobre las Medidas que deben adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, La Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales.

“En el tráfico ilícito, lo que la UNESCO está haciendo actualmente es cómo asegurar que los 42 países que aún no han ratificado esa convención, la ratifiquen, porque no hay ninguna comprensión en el mundo de que un país no quiera ratificar una convención que está contra el tráfico ilícito”, explicó Ottone sobre la situación actual.

Frausto, quien fue elegida durante la sesión plenaria como presidenta de la conferencia, es una de las ministras con una de las posturas más severas con respecto a este tema, en bloque con otros países de América Latina, África y los Países Árabes que han sufrido el expolio de su patrimonio.

Al respecto, Ottone reconoció la complejidad de abordar el tema de la restitución y repatriación de bienes.

Es un tema sensible, es un tema que durante muchos años ha opuesto a países, regiones”, concilió.

“Entre más acuerdos bilaterales hay en torno a intercambio de exposiciones, más posibilidades de recuperar parte del patrimonio histórico, identitario, que ha salido. Estamos analizando las causas de por qué salieron, pero claramente hay un choque en el concepto de por qué esa colección está en un lugar que no es el lugar de origen”, abundó.

No obstante, señaló que los tiempos han cambiado radicalmente en cuanto a la concepción de ciertos países de restituir bienes originarios de otros, como en el caso de las 72 piezas de bronce que el Museo Horniman de Londres ha decidido regresar a Nigeria.

“Hoy en día las cosas están cambiando, y yo en eso me baso en cifras y en hechos”, celebró.

“Cuando la situación es tal que en la tierra, por primera vez en la historia de un museo privado, que sin embargo recibe subsidios del Estado, decide devolver 72 piezas a su país de origen, a Nigeria, algo está cambiando”.

Lo anterior, continuó, es una situación inédita.

“Eso era inconcebible, yo le diría, hace 20 años, hace 5 años”, apuntó.

“Que hoy día nosotros veamos, en menos de un año, restituciones en donde la UNESCO ha participado, a Guatemala, a Irak, a Yemen, y otros, VenezuelaMéxico, mucho a México últimamente, y Perú, sobre todo, es un cambio completo”.

El combate al tráfico y la restitución de bienes culturales, se prevé, seguirá tomando protagonismo en las sesiones temáticas que continúan este miércoles en el Complejo Cultural Los Pinos, así como en los días siguientes de la Mondiacult.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.