menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Por qué no puedo quedar embarazada?

¿Por qué no puedo quedar embarazada?

De acuerdo con varios estudios realizados, se estima que una de cada seis parejas en plena edad fértil padecen de problemas de fertilidad. De hecho, lograr el embarazo no resulta ser una tarea tan sencilla como parece

Proceso

De acuerdo con varios estudios realizados, se estima que una de cada seis parejas en plena edad fértil padecen de problemas de fertilidad. De hecho, lograr el embarazo no resulta ser una tarea tan sencilla como parece pues, para una mujer, las probabilidades de obtener la fecundación tras tener relaciones sexuales durante su etapa de ovulación es de entre 17 a 25 %.

Erróneamente, se cree que la mayoría de los casos de infertilidad proviene de la mujer. Lo cierto es que los problemas de infertilidad relacionados con la mujer solo representa un tercio de los casos, los hombres representan otro tercio y el resto de los casos son por problemas desconocidos o por combinaciones genéticas erróneas en la pareja.

El problema de no quedar embarazada se agrava aún más a medida que pasan los años, pues según los especialistas, a partir de que la mujer pasa de la edad plena de fertilidad (20 años) las posibilidades de embarazarse se reducen un 5% anualmente. Es por esta razón que si hay planes de concebir y no has podido lograrlo, lo mejor es realizarse un estudio de fertilidad primero. Veamos a continuación cuáles son las causas más comunes que provocan infertilidad o problemas para quedar embarazada.

¿Por qué no puedo concebir?

Entre las causas más comunes que pueden provocar infertilidad o dificultad para quedar embarazada se destacan las siguientes:

  • Falta de ovulación, la cual puede ocurrir por varias situaciones: afecciones ováricas como el síndrome de ovarios poliquísticos, edad avanzada, problemas en las tiroides o por vivir en un entorno estresante.
  • Problemas en alguna de las etapas del ciclo menstrual
  • Anormalidades en las trompas de Falopio o en el útero tales como: pólipos, fibromas, cicatrices en el útero por intervenciones quirúrgicas previas, Endometriosis o malformaciones en el útero.
  • Presencia de infecciones como el virus del papiloma humano (VPH), sífilis, gonorrea y la clamidia. Es por esta razón que los diferentes centros de control de enfermedades en el mundo recomiendan vacunarse contra estos virus a la edad de 11 a 12 años.
  • Óvulos inmaduros los cuales no son liberados en el momento correcto. La mayoría de los casos que provocan la inmaduración en los óvulos es por obesidad y afecciones como PCOS.
  • La imposibilidad de que un óvulo fertilizado se quede adherido a la pared uterina. Este tipo de afecciones se origina por muchas causas como: defectos en el embrión, el endometrio resulta ser muy delgado, hay resistencia a la progesterona o hay presencia de cicatrizaciones en la región endometrial.
  • Sufrir de afecciones autoinmunes, lo cual provoca que el sistema inmunitario ataque los espermatozoides u órganos reproductivos. Si bien se desconoce los motivos reales de esta actuación errónea, se cree que pudiera originarse por inflamaciones uterinas, en la placenta o por estar bajo medicación para tratar enfermedades como el lupus, la enfermedad de Hashimoto o la artritis reumatoide.
  • Tener ciertos hábitos como: fumar, tener sobrepeso o estar por debajo del peso ideal o consumir en exceso bebidas alcohólicas.

 ¿Qué tratamientos se pueden practicar en caso de tener problemas para embarazarse?

Actualmente, existen métodos muy eficaces que ayudan a la concepción de un hijo. Entre los más relevantes se encuentran:

Inseminación Artificial

El método por inseminación artificial suele ser el más recomendado para parejas jóvenes con problemas de fertilidad leve. Básicamente, se estimulan los ovarios de 8 a 10 días y luego se inserta en el útero muestras de semen en condiciones óptimas. Esta muestra de semen puede ser bien de la pareja masculina o de algún donante.

Medicina regenerativa PRP (Plasma Rico en Plaquetas)

Si bien es un tratamiento experimental, hay estudios que sugieren que puede activar las funciones ováricas e incrementar el número de óvulos y embarazos. Cabe mencionar que en México e, incluso, a nivel internacional se carece de una normatividad aplicable a este tipo de metodología que normalmente se aplica en mujeres que presentan un fallo ovárico. Al aplicar la inyección intraovárica de PRP se busca estimular la regeneración del tejido ovárico, la angiogénesis y el crecimiento celular. Es importante mencionar que la calidad de los ovocitos, que dependa principalmente de la edad, difícilmente podrá ser mejorada por algún tratamiento disponible.

Fertilización In Vitro

La Fertilización In Vitro o FIV es el tratamiento más eficaz cuando el problema de fertilización es grave o se quiere evitar transmitir una enfermedad hereditaria al hijo. Consiste en estimular los ovarios entre 9 a 11 días y luego se extraen una cantidad suficiente y se unen con espermatozoides en laboratorio. Una vez fecundado, se selecciona el mejor y se introduce en el útero de la mujer.

¿Cuáles son los exámenes médicos más comunes para detectar problemas de fertilidad?

Si no puedes quedar embarazada, antes de someterte a cualquier tratamiento, tu médico de confianza te sugerirá alguno, o varios, de los diferentes métodos clínicos que sirven para diagnosticar posibles causas de infertilidad:

  • Análisis completo de sangre y orina – muy útil para detectar problemas hormonales e infecciones.
  • Histerosalpingografía – Este examen se practica para detectar si hay problemas dentro del útero, así como también, para determinar si hay anormalidades en los líquidos.
  • Laparoscopia – Con este método los médicos pueden detectar si hay alguna obstrucción ya sea dentro del aparato reproductor u ocasionada por otro órgano.
  • Análisis de reserva ovárica – Con esta prueba los médicos determinarán la calidad y la cantidad de los ovarios que pueden estar disponibles durante la etapa menstrual. Este diagnóstico resulta muy útil sobre todo para las mujeres que tienen más de 35 años.

Más Noticias

Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho más que comida: un mensaje de esperanza a personas en situación vulnerable Por Iván Villarreal...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los valores cívicos y la disciplina desde temprana edad Por Iván Villarreal La Prensa Con el...
Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...
“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.