Fabiola Sánchez
Se contabiliza en la Región Centro el avistamiento de 14 osos negros, mientras que a nivel Estado se registra un total de 36 avistamientos y lamentablemente el deceso de 14 ejemplares, esto lo dio a conocer el Director de Recursos Forestales y Vida Silvestre del Estado de la Secretaria del Medio Ambiente.
Jorge Guerrero, informó que es importante que la ciudadanía tenga de conocimiento principalmente que la falta de cultura de desechar la basura de manera incorrecta sin duda es lo que atrae a los osos que salen de su hábitat en busca de alimento para sobrevivir.
Resaltó que, en los últimos 7 años se ha incrementado el avistamiento de osos negros, en todas las Regiones del Estado y en lo que va del año se han reportado una totalidad de 36 reportes de presencia de estos ejemplares en zonas urbanas.
Informó que, lamentablemente por razones diversas han perdido la vida en su intento de sobrevivir 14 osos han muerto, siendo el caso del municipio de Castaños, el acto más inhumano en que un ejemplar de estos pierde la vida.
Detalló que, en la Región Centro, se tiene un reporte de 14 osos e incluso también se tiene el reporte de depredadores, como el puma que fue rescatada en Colinas de Santiago en esta misma localidad y recientemente se reportó el ataque a unas cabras en la zona rural de Cuatro Ciénegas, donde se determinó fueron atacadas por perros ferales.
Mencionó que, para evitar agresiones contra los animales salvajes que atacan al ganado en las zonas rurales, se gestionará ante la Confederación Nacional Ganadera, apoyo para indemnizar los daños que estos depredadores por su instinto lleguen a causar.
Manifestó que, este seguro garantizará la protección de los animales, pero también evitará pérdidas millonarias a los ganaderos.