menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Anticipan más presión inflacionaria y altas tasas de interés

Anticipan más presión inflacionaria y altas tasas de interés

Especialistas económicos prevén que el País enfrente un cierre de año con más presiones inflacionarias y con una tasa de interés del Banco de México (Banxico) en un nivel máximo de dos dígitos.

Los analistas ajustaron al alza, por decimocuarto mes consecutivo, su expectativa de inflación general anual para fin de año de 8.13 a 8.44 por ciento, y para la subyacente de 7.67 a 8.08 por ciento, de acuerdo con la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado de septiembre.

Destaca la revisión al alza del índice subyacente, pues se considera un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios al excluir de su medición a aquellos productos muy volátiles, como el combustible, por lo que determina el rumbo de la inflación en el mediano y largo plazo.

Inegi dará a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de septiembre el próximo viernes, y se estima que la inflación se ubique en cerca de 9 por ciento anual. Sólo para el mes, los analistas anticipan aumentos a tasa mensual de 0.65 y 0.70 por ciento en la inflación general y subyacente, respectivamente.

Respecto a la tasa de fondeo interbancario de Banxico, prevén que se ubique en 10.25 por ciento para el cuarto trimestre del año, un nivel nunca antes visto desde que el banco central adoptó en 2008 la instrumentación de su política monetaria a través de un objetivo operacional de tasa de interés, por lo que los especialistas confirman que la postura restrictiva (hawkish) de la Junta de Gobierno seguirá en lo que resta de 2022.

De acuerdo con el calendario de Banxico, aún están programados dos anuncios más de política monetaria en el año (noviembre y diciembre).

En cuanto a la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) de México, se revisó al alza la expectativa para este año de 1.90 a 2 por ciento, sin embargo, la proyección para 2023 y 2024 se redujo de 1.36 a 1.20 y de 2 a 1.95 por ciento cada una, mientras que el promedio para los próximos 10 años se mantuvo en 2 por ciento.

Los principales factores, a nivel general, que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis son:

* Gobernanza (32% de las respuestas)

* Condiciones externas (20%)

* La inflación (18%)

A nivel particular, los principales factores son: los problemas de inseguridad pública (16%); las presiones inflacionarias en el País (14%) y la política monetaria que se está aplicando (6%).

Sobre el tipo de cambio, se anticipa que la moneda nacional se fortalezca rumbo a cierre de año y cotice en 20.62 pesos por dólar, 8 centavos menos que la expectativa de la encuesta anterior.

Al ser cuestionados sobre el clima de negocios en los próximos seis meses, 54 por ciento de los analistas considera que empeorará, 34 por ciento que permanecerá igual y 11 por ciento que mejorará.

Un 47 por ciento ellos percibe que actualmente la economía empeoró respecto hace un año y un 67 por ciento dijo que es un mal momento para realizar inversiones en el País.

Esta encuesta fue recabada por Banxico entre 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre los días 22 y 28 de septiembre.

Más Noticias

“De El Mayo se hizo incluso una serie; ahora, sabemos el final: m0rirá en prisión”: Pam Bondi
Ismael “El Mayo” Zambada enfrenta 17 cargos relacionados con narc0tr4fico, lav4do de dinero y uso de 4rmas Un día después de que Ismael “El Mayo”...
Acusan a Will Smith de usar imágenes generadas con IA para promocionar gira; video de Instagram causa revuelo
El actor se encuentra bajo la lupa tras la controversia por el uso de la IA El rapero Will Smith desató gran controversia en redes sociales, luego de compartir un video donde...
Apple presentará sus nuevos dispositivos el 9 de septiembre; se espera el lanzamiento del iPhone 17
En la invitación del evento aparece el icónico logo de la manzana mordida, pero con un efecto que simula una imagen térmica: los bordes están...

Relacionados

¿Cuándo y dónde ver las semifinales de Leagues Cup 2025?
Este miércoles 27 de agosto se disputarán las Semifinales de...
Niñas y niños disfrutan de la magia de la Feria de Santa Rosa de Lima 2025
Melchor Múzquiz, Coahuila.- La alegría y diversión se hicieron presentes...
Venezuela moviliza a su Armada en aguas territoriales; denuncia ante la ONU despliegue militar de EU
El gobierno de Maduro denuncia “escalada de acciones hostiles” por...
Alicia Villarreal se da una nueva oportunidad en el amor tras su divorcio de Cruz Martínez; ¿Quién es su nuevo galán?
La cantante se dijo ilusionada y hasta reveló el nombre...
Rusia multa a Wikipedia y a Google con alrededor de 80 mil dólares a cada una por violar leyes locales
Según la sentencia, ambas compañías fueron declaradas culpables de operar...
HBO Max aumenta precios en México
A poco más de un mes de su regreso, HBO...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.