menú

miércoles 27 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Buscan legislar para personas con trastorno

Buscan legislar para personas con trastorno

SALTILLO, COAHUILA. – Durante la quinta sesión del Segundo Periodo Ordinario del segundo año de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, el diputado del PRI, Álvaro Moreira Valdés, presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado de Coahuila, con el propósito de incorporar como sujetos de asistencia social a las personas con trastornos mentales.

Son múltiples las consecuencias generadas por la falta de atención a los trastornos mentales, siendo el suicidio una de las más graves y extremas. La OMS señala que, a pesar de su vulnerabilidad, quienes padecen estos trastornos y sus familias han pasado ampliamente desapercibidos como un objetivo de los programas de desarrollo. En el contexto local, pese al avance normativo que existe, no han sido reconocidas como sujetos que requieren de los servicios y protección especializada por parte del estado para lograr su plena integración.

Si bien la Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado de Coahuila contempla con atención preferente a quienes tienen adicciones y sus dependientes, deja fuera el gran espectro de condiciones que abarcan los trastornos mentales.

En base a ello, la iniciativa tiene como propósito incorporar como sujetos de asistencia social a las personas con trastornos mentales, así como sus hijas, hijos y dependientes, con el fin de fortalecer las herramientas y apoyo necesario para garantizar una vida digna y una mejor funcionalidad familiar, siendo además un paso importante para reconocerlos como un grupo vulnerable, lo que les abrirá el camino a mayores y mejores servicios. De igual forma, se busca impulsar como acciones en esta materia todas aquellas de prevención y atención de estas afecciones.

“Se requiere de un enfoque integral desde una perspectiva de derechos, con acciones y estrategias dirigidas tanto a la promoción del bienestar psicológico, como a la detección temprana de los trastornos y a la facilitación de recursos asistenciales con el fin último de favorecer la autonomía, la confianza y la dignidad, especialmente de los más vulnerables” destaca el diputado Álvaro Moreira en la iniciativa presentada.

Más Noticias

Avanza la construcción de par vial de Frontera
Reforzando la conexión de la región Centro-Desierto La obra permitirá mayor fluidez para más de 15 mil vehículos diarios, conectando la colonia Occidental con la...
Detienen a 2 por robo a ex alcalde
Fueron asegurados por presunto abigeato por elementos de la Agencia de Investigación Criminal, tras los cargos presentados por Marco Rodríguez Galaz Alexis Massieu La Prensa...
Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la Iglesia de Guadalupe en la Villa de Agujita, fue hospitalizado tras sufrir un infarto; su...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 26°C. Por...
Se quita la vida en baldío de Colinas
Conmociona tragedia en el sector, cuando un hombre decide poner...
Aprenden nueva forma de estudiar el universo
Club de Astronomía participa en la conferencia que se centra...
Complican el regreso a clases robos en escuelas
El responsable de Servicios Educativos señala que ladrones causan daños...
Denuncia golpiza y actos crueles contra una bebé
Madre de familia señala a su pareja sentimental por haberla...
Atrae la Pronnif caso de bullying en colegio
Responde a denuncia contra el Guadalupe Victoria Detecta fallas en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.