Oscar Ballesteros
La exposición al contenido que se encuentra en las redes sociales es uno de los factores de que los jóvenes adquieran ideas dañinas y no estén al tanto de las consecuencias que eso puede traer, comentó la psicóloga Susana Sierra.
Con la amenaza de atentado en una universidad del centro que se dio la mañana de ayer, que presuntamente se trató de una broma, Susana Sierra comentó que los padres no están al tanto de lo que los jóvenes observan en redes sociales por lo que los menores adquieren ideas negativas, sin la noción de que al realizarlas esto puede traer consecuencias.
“Supervisar a los jóvenes, los padres tienen que estar supervisando qué realmente observan, a qué dedican su tiempo libre, a qué grupos se están metiendo, qué están leyendo, con quién se están relacionando, quién es su red de amigos, esa situación no sólo la hace sin pensarlo”, dijo es una alternativa a este tipo de situaciones; seguido de los padres, los maestros son otra instancia que deben revisar a los jóvenes que presenten señales de alerta.
Comentó que afortunadamente la situación en la escuela superior no pasó a mayores y en la región es la primera vez que se da un acontecimiento de esta categoría, sin embargo, en otros estados del país ya se tienen antecedentes fatales, por lo que esto genera una alerta.