La huella que los pilotos japoneses han dejado en la Fórmula Uno es difícil se borrar, sobre todo porque sus actuaciones, un tanto peligrosas, le ponen ese toque de incertidumbre a los Grandes Premios.
En 1976, la máxima categoría del automovilismo y la Ciudad del Sol Naciente estrecharon lazos con la primera carrera celebrada en el Sol Naciente, en el circuito de Fuji, al oeste de Yokohama.
Los veloces samurais que debutaron en aquella edición fueron Masahiro Hasemi, Noritake Takahara y Kazuyoshi Hoshino.
Este hecho le abrió la puerta a otros «Kamikazes» que deseaban incursionar en el Gran Circo y poner a la nación nipona en el radar internacional, sin embargo, muy pocos lograron algunos éxitos, como Saturo Nakajima, que fue el primero en participar en una temporada completa y sumar puntos o Aguri Suzuki que subió al podio 1990.
Actualmente, Yuki Tsunoda, de AlphaTauri, es el representante de Japón en la F1 y este fin de semana va por la gloria en su país en la pista de Suzuka.
Kazuyoshi Hoshino
El originario de Shizuoka fue uno de los tres pilotos japoneses en debutar en la Fórmula Uno en la carrera de casa de 1976 con el equipo Tyrrell.
Parecía que el nipón subiría al pidió hasta que los neumáticos fallaron y tuvo que abandonar.
Un año después volvió por la revancha finalizando en el puesto 11.
Taki Inoue
Fue uno de los samurais con la peor suerte del mundo.
En la temporada de 1995 sólo completó uno de nueve Grandes Premios, por lo que no tenía altas expectativas con el equipo Footwork.
En el Gran Premio de Hungría fue atropellado por el auto de seguridad mientras que apagar las llamas de su auto.
Aguri Suzuki
En 1990 hizo historia como el primer japonés en subir al podio y sería precisamente en la carrera de casa.
La estrategia de no entrar a pits por el cambio de neumáticos y el accidente entre Alain Prost y Ayrton Senna, le permitieron a Aguri cruzar la meta en el tercer puesto con el equipo Ligier.
Takuma Sato
El originario de Tokio conquistó el tercer puesto del GP de Estados Unidos en 2004.
Para 2007 se agenció un sexto lugar por el que peleó hasta la última vuelta con el español Fernando Alonso, durante el GP de Canadá.
Takuma ha ganado en dos ocasiones las 500 Millas de Indianápolis, en la IndyCar Series.
ENTÉRATE
Naoki Hattori, Yuji Ide, Ukyo Katayama, Kamui Kobayashi, Kazuki Nakajima, Satoru Nakajima, Shinji Nakano, Hideki Noda, Toshio Suzuki, Toranosuke Takagi, Noritake Takahara, Kunimitsu Takahashi, Sakon Yamamoto y Yuki Tsunoda son los otros 14 nipones que han desfilado en la F1.