menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Así quedó la reforma militar en México

Así quedó la reforma militar en México

Con votos a favor de algunos senadores del PRI y PRD, Morena y sus aliados en el Senado lograron sacar adelante la reforma que amplía hasta 2028 la presencia de militares en las calles.

Esto es lo que contiene el dictamen que ahora será analizado en la Cámara de Diputados.

MÁS TIEMPO

Se amplía de 5 a 9 años la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

RECURSOS PARA POLICÍAS

A partir del ejercicio fiscal 2023, el Ejecutivo federal establecerá un fondo permanente de apoyo a las entidades federativas y municipios destinado al fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública.

Dicho fondo se establecerá de forma separada e identificable respecto de cualquier otro ramo o programa destinado a otros propósitos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, y no podrá ser inferior en términos porcentuales al incremento que reciba la Fuerza Armada permanente y la Guardia Nacional para tareas de seguridad.

REGULADOS Y FISCALIZADOS

Durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el Presidente podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.

Conforme a los términos planteados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esa participación deberá ser:

Extraordinaria

De tal manera que se acredite la absoluta necesidad, que sea temporal y solicitada de forma expresa y justificada por la autoridad civil.

Regulada

Para que cumpla con un estricto apego al orden jurídico previsto en la Constitución, en las leyes que de ella emanen y los tratados internacionales que estén de acuerdo con la misma

Fiscalizada

De manera que exista la constante revisión o supervisión del funcionamiento institucional a través de la rendición de cuentas.

Subordinada y complementaria

De forma tal que las labores de apoyo que la Fuerza Armada preste a las instituciones de seguridad pública solo puedan realizarse en su auxilio o complemento, y se encuentren fundadas y motivadas.

EL INFORME

El Ejecutivo federal presentará al Congreso de la Unión un informe semestral, proporcionando los indicadores cuantificables y verificables que permitan evaluar los resultados obtenidos en el periodo reportado en materia de seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

LA COMISIÓN

Se integrará una comisión bicameral que, para la emisión del dictamen semestral, convocará, si así lo requiere, a los titulares de Gobernación, Defensa, Seguridad Pública y Marina.

“El dictamen evaluará el cumplimiento de las condiciones establecidas y deberá señalar aquellas entidades federativas donde deje de ser requerida la presencia permanente de las Fuerzas Armadas en esas labores”, establece.

La comisión bicameral remitirá a cada una de las Cámaras del Congreso de la Unión los dictámenes semestrales para su discusión y aprobación. Una vez aprobados, se remitirán al Ejecutivo federal, el que deberá informar de la atención que brindó a las recomendaciones emitidas.

Más Noticias

Arranca Víctor Leija rehabilitación del Auditorio Municipal Dr. Arturo Cantú
Garantiza espacios deportivos dignos y en mejores condiciones para las familias de Cuatro Ciénegas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 04 de abril del 2025.- Como parte...
Se registra el primer caso humano de gripe aviar en México: se trata de una niña de tres años de Durango
«La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón, y su condición...
Maribel Guardia comienza a perder las esperanzas de volver a ver su nieto: "probable que no lo vuelva a ver nunca más"
La actriz fue captada a su llegada al aeropuerto de la Ciudad de México Maribel Guardia dice ser consciente de que, quizá, no vuelva a ver...

Relacionados

Sheinbaum defiende el 'Chocolate Bienestar' ante críticas por sellos de advertencia 
La mandataria recordó que el artículo 4° de la Constitución...
Peso mexicano y bolsa sufren su peor sesión desde junio de 2024 por represalias de China
Los principales indicadores de Wall Street cayeron casi un 6%...
Laura Jiménez ilumina al 100% Minas La Florida
Múzquiz, Coahuila – La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez continúa cumpliendo...
Alejandro Fernández se enoja tras vinculación con Gerardo Ortiz y crimen organizado; esto dijo
Los reporteros cuestionaron a Alejandro Fernández sobre las supuestas menciones...
Atienden Yesica Sifuentes y Mejora Coahuila a habitantes del Ejido Joya y Bajan
Con la entrega de distintos apoyos se fortalece su economía...
Inicia operaciones “Taxi Seguro” en Sabinas para Mujeres
Sabinas, Coahuila, 4 de Abril de 2025.- El alcalde José...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.