menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Denuncian corrupción de militares en aduanas

Denuncian corrupción de militares en aduanas

CIUDAD DE MÉXICO.-Una red de corrupción que alcanza a militares y altos funcionarios de Aduanas, principalmente de Tijuana, fue denunciada por empresarios de Baja California.

En un correo enviado el pasado 16 de junio a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y al titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz, señalan una red de cuotas en distintas garitas de la entidad, de acuerdo con documentos sustraídos por el grupo de hackers Guacamaya.

La denuncia refiere que Álvaro Fernández Echeverría, ex subadministrador del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la Aduana en Otay, en Tijuana, y quien dejó el cargo en marzo, controla un esquema de “cuotas” en las garitas con el apoyo de militares y funcionarios aduanales.

“Se realiza a través de unidades tipo Van o Stepvan durante día y noche, por las garitas de Otay y El Chaparral. Se introducen inclusive a revisión a pequeña importación, se abren las puertas, revisan ocularmente en la Aduana de Tijuana.

“Inclusive personal militar, que también participa en este esquema de corrupción, ya que tanto el personal de la Aduana, así como el militar ‘revisan’ para efectos de cumplir, cuando en realidad es contrabando como llantas usadas, electrónica y cualquier tipo de mercancía ilegal”, se detalla.

En caso de que el usuario no acceda al pago de la cuota, se advierte, los funcionarios manipulan el sistema aduanero o mecanismo de selección automatizado para que le toque semáforo rojo (revisión).

Los empresarios señalan también al actual director de Área de la Administración General de Aduanas y Tecnologías de la Información, quien ingresó a ese organismo el 16 de enero de 2019, y a Juan Carlos Madero Larios, director adjunto de Aduanas. quien asumió el 16 de julio de 2020.

Desde marzo de 2021, el Ejército participa en la vigilancia de las aduanas terrestres de todo el País para evitar el contrabando y la corrupción.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.