menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de junio de 2024

>
>
>
>
>
¿Qué es la changunga y cuáles son sus propiedades?

¿Qué es la changunga y cuáles son sus propiedades?

Este pequeño fruto, además de delicioso tiene muchos beneficios para tu salud, te lo contamos

México es un paraíso para la agricultura y las frutas son una muestra de ello. En esta ocasión, en Menú te contamos sobre la changunga

La changunga es el fruto del árbol Byrsonima crassifolia, un árbol nativo de América, que puede encontrarse desde México hasta Brasil. Llega a medir entre 9 y 20 metros de altura, de hojas largas y cuya floración se da a inicios del mes de abril. 

Cada árbol de changunga puede llegar a producir desde dos mil hasta cuatro mil frutos durante el periodo de cosecha, misma que se realiza de manera manual para evitar dañar los delicados frutos.  

El fruto, conocido como changunganance nanche, es comestible. Es de color verde y conforme madura, se vuelve de color amarillo. Al llegar a su punto idóneo de maduración, la pulpa es suave, carnosa y jugosa que en el centro alberga una semilla. El sabor de esta fruta tiene un balance entre dulce y ácido, lo que la hace refrescante. 

En territorio mexicano, la temporada de changunga va del mes de abril hasta finales de junio y, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en 2016 se produjeron 7.1 mil toneladas de changunga en México. De los 11 estados que producen nanche, Guerrero es el principal, aportando 48.5% del volumen nacional, 3.5 mil toneladas, seguido por Nayarit y Michoacán con 986.6 y 782.9 toneladas, respectivamente.

La changunga se consume principalmente fresca, aunque en diversas regiones se preparan productos como pulpas, conservas, mermeladas, paletas o helados a partir de ella. También es común el dulce de nanche preparado con piloncillo, los licores y su uso para la elaboración de tepache. 

Las propiedades de la changunga 

Este fruto esconde múltiples beneficios en su interior. Comenzando por su aporte nutricional, en el cual destaca la cantidad de fibra y carbohidratos que añade a la dieta, pues es fuente natural de energía y da sensación de saciedad por más tiempo. 

El nance o changunga es fuente de vitamina E, un nutriente que funciona como antioxidante y que, aunado al aporte de vitamina C, ayuda a proteger y fortalecer el sistema inmune. Así mismo, el nanche contiene vitamina K, encargada de la correcta coagulación de la sangre. 

Más Noticias

Sin filas restaurantes por el Día del Padre
En centros comerciales tampoco hubo aglomeraciones, parecía un día normal Por Wendy Riojas LA PRENSA Este domingo, 16 de junio, no hubo aglomeraciones de personas...
Detona Natanael ocupación hotelera
El concierto del cantante de corridos tumbados generó una derrama económica de hasta 10 millones de pesos. Abarrotados también restaurantes, taquerías y bases de taxi...
Con autismo el 70% de alumnos de CAM
Es la condición que mayor atención demanda de los docentes en los Centros de Educación Múltiple Oscar Ballesteros La Prensa El autismo es la condición...

Relacionados

Ermita 318
Por Jesús Medina. RATIFICANDO TRABAJO CONJUNTO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se...
Es Miguel Echavarría apasionado promotor de Parras de la Fuente
Tras ocho años al frente de la OCV de Parras,...
Fallece padre de familia en choque 
Venía manejando bajos los efectos del alcohol, acompañado de su...
Fomenta IMSS hábitos sanos de alimentación
 Ayer domingo 16 de junio, se conmemoró el Día del...
Gran respuesta a cursos de verano
Atenderá Municipio a 300 niños en cada sede y podrán...
Escapan quince internos de anexo
Denuncian que sufrían de abuso se4uales, así como tortura, pues...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.