menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierte ONU de grave crisis de deuda en 54 países

Advierte ONU de grave crisis de deuda en 54 países

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) se sumó el martes a las instituciones y organizaciones benéficas que advierten que una grave crisis de deuda se está instalando en las zonas más pobres del mundo.

En un nuevo informe, el PNUD estimó que 54 países, que representan más de la mitad de la población más pobre del mundo, necesitan ahora un alivio inmediato de la deuda para evitar una pobreza aún más extrema y darles la oportunidad de hacer frente al cambio climático.

“Se está produciendo una grave crisis de deuda en todas las economías en desarrollo y la probabilidad de que las perspectivas empeoren es alta”, afirma el informe publicado el martes.

La advertencia se produce mientras el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se reúnen esta semana en Washington, en medio de la creciente preocupación por una recesión mundial y una serie de crisis de deuda, desde Sri Lanka y Pakistán hasta Chad, Etiopía y Zambia.

Achim Steiner, administrador del PNUD, instó a tomar una serie de medidas, entre ellas la condonación de la deuda, ofrecer un mayor alivio a un número más alto de países e incluso añadir cláusulas especiales a los contratos de bonos para dar un respiro durante las crisis.

“Es urgente que demos un paso adelante y encontremos la forma de abordar estos problemas antes de que se vuelvan, como mínimo, menos manejables y quizás inmanejables”, dijo a periodistas.

Sin una reestructuración efectiva de la deuda, la pobreza aumentará y no se producirán las tan necesarias inversiones en adaptación y mitigación del clima”.

El informe del PNUD también pide una recalibración del Marco Común liderado por el G20, el plan diseñado para ayudar a los países con problemas financieros por la pandemia del Covid-19 a reestructurar la deuda. Hasta ahora sólo lo han utilizado Chad, Etiopía Zambia.

Su propuesta era ampliar la elegibilidad del Marco Común para que todos los países fuertemente endeudados pudieran utilizarlo y no sólo los 70 países más pobres, y que cualquier pago de la deuda se suspendiera automáticamente durante el proceso.

“Ambas cosas servirían de incentivo para que los acreedores participen y mantengan un calendario razonable, y también podrían eliminar algunas de las vacilaciones causadas por el temor a la calificación de los países deudores”, señala el informe.

También recomienda que los acreedores tengan la obligación legal de cooperar “de buena fe” en las reestructuraciones del Marco Común y que los países pudieran ofrecer la adopción de medidas ecológicas para animar a los acreedores a condonar su deuda.

“Tiene mucho sentido”, decía el informe. “Estos países no sólo son los que menos han contribuido al cambio climático, sino que son los que más costos soportan”.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.