Oscar Ballesteros
Chicos de 12 a 24 años con distintas discapacidades tienen la oportunidad de tener una preparación para integrarse al ámbito laboral, en el Centro de Atención Múltiple Harold R. Pape, cuentan con un taller que los recibe y capacita en la elaboración de panadería y repostería para canalizarlos a algún empleo.
Beatriz Rocío Mendoza Rojas es la maestra del nivel de formación laboral, quien comentó actualmente trabaja con el proyecto ‘Integrando sueños’ que se centra en la elaboración de panadería y repostería. El grupo se conforma por 15 alumnos que van en edades de 12 a 22 años, los cuales muestran discapacidad intelectual.
“Nuestra meta y proyecto es que los muchachos su estancia no sea más de 3 años, porque se supone se genera un plan de desarrollo laboral para que ellos ya puedan estar en un empleo”, por lo cual Beatriz mencionó ella sólo les da una capacitación para la elaboración y venta del producto y a partir de eso los chicos desarrollan sus capacidades para el oficio.
A partir de la capacitación, cada uno de los alumnos toma alguna función en cuanto a la preparación u horneo del producto. Esta organización del grupo ha generado que ya hayan comercializado sus productos “las ventas que se han realizado han sido a nivel micro y macro, la gente puede hacer sus pedidos, porque en cada una de los productos llevan las etiquetas donde las promovemos ya sean entre las cercanías, tenemos empresas cercanas a las cuales los muchachos les han producido paquetes individuales en los periodos decembrinos”, comentó la maestra.
Señaló ya existen antecedentes de chicos insertados en el mundo laboral “tenemos trabajando en una panadería particular, una muchacha labora en un lugar donde hacen frituras”; pero además de eso, dijo los muchachos pueden aspirar también a programas o proyectos en donde ellos mismos sean sus dueños, e independientemente cuál sea su decisión el CAM realiza el seguimiento de sus casos para encontrarles las mejores condiciones para que se sigan desarrollando.