menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 1 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué es el Virus del Oeste del Nilo? Así es como se contagia y sus síntomas

¿Qué es el Virus del Oeste del Nilo? Así es como se contagia y sus síntomas

El Virus del Oeste del Nilo puede provocar síntomas como fiebre, dolores de cabeza, cansancio y dolores corporales.

El financiero. La Secretaría de Salud de Coahuila informó este lunes de la detección de un caso de Virus del Oeste del Nilo en una mujer de 18 años, residente del municipio de Ciudad Acuña, al norte del estado. La paciente inició el padecimiento el pasado 26 de agosto y presentó fiebre súbita, ardor y hormigueo en piernas y brazo derecho, náuseas y vómito.

¿Qué es el Virus del Oeste del Nilo?

Se le llama así debido a que el virus se aisló por primer vez en 1937 en una mujer del distrito del Nilo Occidental, en Uganda. Luego de 1997, autoridades sanitarias detectaron una cepa más virulenta que causó la muerte de aves de diferentes especies que presentaban signos de encefalitis y parálisis.

A lo largo de 50 años se han notificado casos de infección humana en muchos países del mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cómo se transmite el Virus del Oeste del Nilo?

Esta enfermedad se da en los seres humanos a través de las picaduras de mosquitos, que se infectan luego de atacar a aves infectadas, en cuya sangre circula durante algunos días. El virus pasa a las glándulas salivales del mosquito, que cuando pica, inyecta el virus a los seres humanos y los animales, en los que se multiplica y causa la enfermedad.

Según la OMS, el virus se transmite también por el contacto con otros animales infectados o con su sangre u otros tejidos.

¿Cuáles son los síntomas de infección por el Virus del Nilo Occidental?

El periodo de incubación por el Virus del Nilo puede durar entre 3 y 14 días y, aunque la infección suele ser asintomática en alrededor del 80 por ciento de las personas infectadas, en las demás puede causar la llamada fiebre del Nilo Occidental o una afección grave, dice la OMS.

Algunas personas pueden presentar síntomas como fiebre, dolores de cabezacansancio, dolores corporales, náuseas, vómito y, a veces, erupción cutánea (del tronco), así como el agrandamiento de ganglios linfáticos.

Entre los síntomas de infección grave (conocida como encefalitis o meningitis del Nilo Occidental o poliomielitis del Nilo Occidental) se encuentran dolores de cabeza, fiebre elevada, rigidez de nuca, estupor, desorientación, coma, temblores, convulsiones, debilidad muscular y parálisis.

La OMS detalla que la infección graves puede presentarse en personas de cualquier edad, aunque los mayores de 50 años y las personas con inmunodeficiencia tienen el mayor riesgo.

Más Noticias

Nombran procuradores municipales de PRONNIF
En presencia de la Procuradora estatal, María Teresa Araiza Llaguno, toman protesta, quienes velarán por los derechos de los niños y adolescentes Por Wendy Riojas...
Nietas abandonan a su abuelo tras golpearlo
El hombre de 78 años fue encontrado en la Plaza Hidalgo con signos de agresiones, siendo auxiliado por Protección Civil Municipal Karla Cortez LA PRENSA...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina SECTOR FEMENINO… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tomó con humor las muestras de cariño de las mujeres que asistieron a uno de sus eventos....

Relacionados

Llevarán ante Juez a mecánico abusón
Le llevan auto, pide diferentes sumas de dinero y en...
Pide 250 mil y defrauda amigo con cheque falso
Francisco “N” compareció ayer ante el juez, luego de solicitar...
Multan a purificadora de agua con 200 mil pesos
El Gerente General de SIMAS denunció la presencia de tomas...
“No hay qué apanicarnos”: empresario sobre aranceles
Roberto Garza, propietario del Parque Industrial Aeropuerto exhortó a esperar...
Trasladan a Leopoldo “N” a C4; enfrentará juicio
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, el presunto homicida de...
Anuncia Sinfónica el concierto Harry Potter
Con 70 músicos y producción con efectos, el público se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.