menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Trabajarán empresarios con “Mejora Coahuila”

Trabajarán empresarios con “Mejora Coahuila”

Jesús López

SALTILLO, COAHUILA. – Como parte de las acciones del eje Inclusión de la estrategia social Mejora, el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez y el Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Hugo Morales Valdés, firmaron un convenio de colaboración con la Unión de Organismos empresariales de la región sureste.

Con ello, explicó Manolo Jiménez, se buscará capacitar a las empresas en temas de derechos humanos que beneficien a todas las personas que laboran en las mismas, así como ampliar las acciones en la promoción, protección, divulgación, enseñanza y capacitación con el propósito de consolidar la cultura del respeto a las prerrogativas fundamentales en la entidad.

“Los mejores programas y proyectos que hicimos en Saltillo cuando fui alcalde, fue en equipo con los empresarios y a todos siempre nos ha interesado el crecimiento de la ciudad; ahora como Secretario de Inclusión y Desarrollo Social me da mucho gusto firmar un convenio de colaboración más como la unión de organismos empresariales de la región sureste en torno a un torno importante para las y los trabajadores”, señaló.

Recordó que la estrategia social Mejora Coahuila tiene 10 ejes de acción, entre los que se encuentra la salud, medio ambiente, seguridad, campo, educación, entre otros, y que, en este caso, en el eje Inclusión se trabajará de la mano con la Iniciativa Privada.

“En nuestra cultura empresarial, en nuestra genética como coahuilenses, está el querer mejorar siempre; todos los acercamientos y proyectos que hemos tenido en estos años siempre ha sido para bien, que es nuestro punto de encuentro”, señaló.

El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Hugo Morales Valdés, dio a conocer que a través de este convenio de colaboración se busca tener una sociedad más igualitaria, tolerante, más acompañante en la necesidad de los grupos vulnerables.

“No se puede pensar en este objetivo sin el apoyo del grupo empresarial, y la idea es poder sensibilizar y acompañar el conocimiento de la materia de los Derechos Humanos y la posibilidad de su implementación para con ello lograr un bienestar para todas las personas del campo productivo”, informó.

Así mismo, dio a conocer que, en conjunto con la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, se buscará firmar convenios de colaboración con las cámaras empresariales del resto de las regiones del estado.

Por parte de la unión de organismos empresariales de la región Sureste, Roberto Cabello Elizondo, señaló la importancia de este convenio que permite el trabajo coordinado entre el gobierno y la iniciativa privada para generar mejores condiciones.

“Cuenten con nosotros para poder implementar este programa, y de nuestra parte tener algunos indicadores para poder medir la correcta implementación, vamos a hacerlo en todas las empresas de la región, seguir trabajando en estos temas y avanzar”, destacó.

Estuvieron presentes Eder Alejandro López González, Presidente de la CANIRAC; Sergio Alain Aguilar Guerra, Presidente de la AIERA; Guillermo Villalobos Dávila, Presidente de la CMIC; Carolina Torres Martínez, Presidenta de la CANADEVI y Eduardo Garza Martínez, Presidente de CANACINTRA, quienes, a nombre de los organismos que representan firmaron el convenio de colaboración, así como Emmanuel Alejandro Gaona Velasco, Subsecretario de Inclusión y Patricia Yeverino Mayola, titular de la Dirección para promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación.

Más Noticias

Licitará CFE 10 millones de toneladas de carbón
Unión Mexicana de Productores de Carbón prevé que la entrega inicie en octubre y beneficie a productores de la Región Carbonífera Por: Karla Cortez LA...
En equipo seguimos blindando Coahuila
SUMAN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD DE LOS MUNICIPIOS El Gobernador Manolo Jiménez entregó patrullas y armamento a la Policía Municipal de Ciudad Acuña, con inversión...
Justifica Noroña compra de casa de 12 mdp en Tepoztlán
El legislador asegura que la compra es a crédito, se está pagando con sus ingresos como legislador y está registrada en su declaración patrimonial Por...

Relacionados

Trasladan a Monterrey al padre Jesús Feliciano
El sacerdote que por años estuvo al frente de la...
Toma Don Luis trágica decisión
El martes por la tarde, un vecino de Nueva Rosita...
Refuerzan capacitación a policías de Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez encabezó el inicio de un curso...
Es doña Juanita Burgos Reina de la Edad de Oro
En un evento que destacó el talento y la vitalidad...
Se suma UAdeC al rescate de la minería
Universidad Autónoma de Coahuila brindará apoyo técnico y académico a...
Se inunda sala de espera en la Clínica 24 del IMSS
  Usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nueva...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.