menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Baja la gasolina en EU; en México no se refleja

Baja la gasolina en EU; en México no se refleja

Aunque en las últimas semanas el precio internacional de la gasolina ha disminuido, eso no se ha reflejado en las estaciones de servicio para los consumidores mexicanos.

El 16 de junio se alcanzó el precio más alto de gasolina en Estados Unidos con 5 dólares por galón, unos 27.8 pesos por litro.

Para el 10 de octubre, el precio promedio por galón registrado en el país del norte fue de 3.9 dólares o 21.6 pesos por litro, es decir, una disminución del 22.3 por ciento.

En contraste, en el mercado mexicano el precio promedio para el 16 de junio (el día más alto en Estados Unidos) fue de 21.7 pesos por litro, considerando los subsidios y estímulos fiscales aplicados para mantener los precios.

Mientras que para el 10 de octubre, el precio promedio fue de 21.8 pesos por litro, lo que implica un incremento del 0.5 por ciento.

Arturo Carranza, experto del sector energético, explicó que durante los meses en los que se registró el alza en los precios Estados Unidos se mantuvo con el libre mercado -sin subsidios-, por lo que al descender el precio del petróleo a nivel internacional se pudo observar una baja en los precios a los usuarios y regresar a promedios de 3.70 dólares por galón.

En tanto que en el mercado mexicano, con la política de contención de precios y los subsidios otorgados no se ha podido reflejar un menor precio porque la Hacienda Pública está cobrando nuevamente los impuestos correspondientes.

La estrategia de Gobierno federal para hacer frente al incremento en el precio de las gasolinas consistió en una política de subsidios, con la que se eliminó el pago de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y se añadió un estímulo fiscal adicional para la deducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por parte de los importadores.

Con esa medida, el País logró mantener las gasolinas por debajo de los 25 pesos por litro en promedio; mientras que en Estados Unidos -que no aplicó subsidios- la gasolina alcanzó precios cercanos a los 30 pesos, lo que implicó que entre marzo y junio la población cercana a la frontera norte del País cruzara a cargar sus vehículos de lado mexicano, generando a su vez desabasto en algunas estaciones.

Por ejemplo, si en mayo el precio por litro de gasolina subsidiada era de 23 pesos, al aumentar los subsidios que estaban siendo absorbidos por el Gobierno, el precio hubiera alcanzado los 30 pesos.

Para cubrir su demanda nacional, México requiere importar gasolinas desde Estados Unidos, por lo que los precios del vecino del norte impactan en el mercado nacional; tan solo el mes de agosto se importaron 375.8 mil barriles diarios de gasolinas.

Más Noticias

Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá buscando nuevas oportunidades de participación ciudadana Fabiola Sánchez LA PRENSA Erick Ramos presentó oficialmente su...

Relacionados

Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.