menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Eliminan uso obligatorio de cubrebocas en aeropuertos

Eliminan uso obligatorio de cubrebocas en aeropuertos

Después de que las autoridades sanitarias eliminaron la obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios cerrados, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) determinó que esta medida aplique en los aeropuertos del País y en los aviones.

“A partir de esta fecha y hasta en tanto las autoridades sanitarias no modifiquen los protocolos sanitarios inherentes al uso de cubrebocas, se informa que para las instalaciones aeroportuarias y en las cabinas de pasajeros de las aeronaves, el uso del cubrebocas no será obligatorio“, indica un oficio de la AFAC fechado el 11 de octubre.

Desde mayo de 2020, se recomendó el uso de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados para reducir los riesgos de contagio por Covid-19 entre la población y quedó establecido en el “Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas”.

El anterior acuerdo queda sin efectos a partir de la nueva disposición de la AFAC.

Sin embargo, los concesionarios y permisionarios del transporte aéreo de servicio al público y aeroportuarios, para los casos en que se detecte en alguna persona o grupo de personas con algún síntoma relacionado con el Covid-19 o síntomas de enfermedades respiratorias, deberán recomendar el uso de cubrebocas para prevenir cualquier infección y/o contagio hacia otras personas, señaló la Agencia.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reiteró los nuevos lineamientos de la AFAC e indicó que en los ambulatorios y salas de espera el uso de cubrebocas ya no será obligatorio, por lo que recomendó usarlo en espacios cerrados con poca ventilación.

En este sentido, la AFAC aseguró que los ambulatorios y salas de última espera en las instalaciones aeroportuarias constituyen “espacios amplios y suficientemente ventilados”, en tanto que las aeronaves utilizan un sistema de filtración de alta eficiencia (HEPA), que, sostuvo, elimina el 99.9 por ciento de macropartículas, bacterias y virus.

De acuerdo con los nuevos lineamientos de las autoridades sanitarias se sugiere el uso del cubrebocas en todo momento a personas que decidieron no vacunarse o inmunodeprimidos, o que comparten el mismo lugar físico de trabajo en lugares mal ventilados.

Asimismo, en la nueva normativa también se establece que los tapetes desinfectantes y filtros sanitarios deben retirarse porque no existe evidencia de que funcionen.

Más Noticias

Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá buscando nuevas oportunidades de participación ciudadana Fabiola Sánchez LA PRENSA Erick Ramos presentó oficialmente su...

Relacionados

Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.