menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Un estudio de colonoscopia hace que algunos se pregunten si deberían someterse al procedimiento. Esto es lo que deberías saber

Un estudio de colonoscopia hace que algunos se pregunten si deberían someterse al procedimiento. Esto es lo que deberías saber

(CNN) — Un nuevo estudio europeo sobre colonoscopias —el más grande de su tipo— tiene resultados complicados y ha dejado a algunas personas preguntándose si deberían someterse al procedimiento para detectar el cáncer de colon.

“Creo que el mensaje más importante es que las pruebas de detección del cáncer de colon son efectivas y debes hacértelas”, dijo el Dr. Jason Dominitz a CNN. Es el director nacional de gastroenterología de la Administración de Salud de Veteranos y es coautor de un editorial que acompaña al estudio en The New England Journal of Medicine.

En una colonoscopia, un médico inserta un tubo largo y flexible en el recto. Una pequeña cámara de video al final del tubo le permite al médico ver el interior del colon. Buscan pólipos precancerosos y crecimientos cancerosos, así como cualquier otra anomalía, y pueden cortar el tejido que parece sospechoso y hacer una biopsia.

Los médicos hacen colonoscopias cuando alguien tiene síntomas de cáncer de colon y las hacen para detectarlo en alguien que no tiene síntomas. Existen otros métodos de detección del cáncer de colon, como la detección de sangre oculta en las heces, pero si algo parece sospechoso en esas pruebas, los médicos a menudo recomiendan una colonoscopia.

“La colonoscopia es, en última instancia, la prueba que se realiza para evaluar el cáncer de colon”, dijo Dominitz.

Dominitz ayudó a CNN a clasificar los hallazgos de este nuevo estudio para ver qué significa para ti. Alerta: ¡las colonoscopias salvan vidas!

¿Qué mostró este nuevo estudio sobre la efectividad de las colonoscopias?

En este estudio, unas 12.000 personas en Suecia, Polonia y Noruega se hicieron colonoscopias. Vieron una reducción del 31% en el riesgo de cáncer de colon y una reducción del 50% en el riesgo de morir de cáncer de colon en comparación con las personas que no fueron invitadas a hacerse una colonoscopia.

¿Era eso lo que habría que esperar?

Algunos estudios estadounidenses han sugerido que las colonoscopias son aún más efectivas. Un estudio hizo un seguimiento a casi 90.000 profesionales de la salud durante 22 años. Algunos de ellos optaron por recibir una colonoscopia de detección y otros no. Los investigadores estimaron que la colonoscopia de detección se asoció con una reducción del 40% en el riesgo de contraer cáncer de colon y una reducción del 68% en el riesgo de morir de cáncer de colon.

¿Por qué habría diferentes tasas de éxito en los tres países europeos en comparación con EE.UU.?

Dominitz dice que una de las razones podría ser que la mayoría de las personas en el estudio europeo no recibieron sedación cuando se hicieron las colonoscopias. Solo el 23% de los pacientes del estudio europeo recibieron sedación, pero prácticamente todos los que se sometieron a una colonoscopia en Estados Unidos la reciben.

Las colonoscopias pueden ser incómodas y los médicos pueden, sin siquiera darse cuenta, ser menos minuciosos si las personas sienten dolor. La minuciosidad (introducir el endoscopio en los pliegues y grietas del colon) es importante para encontrar crecimientos llamados pólipos. Cuantos más pólipos puedan encontrar los médicos, más podrán reducir el riesgo de que la persona sea diagnosticada o muera por cáncer de colon.

En pocas palabras: ¿Aún deberías hacerte la prueba de detección de cáncer de colon?

¡Sí! En términos generales, debes comenzar a hacerte colonoscopias regulares a los 45 años. Para las personas que tienen un alto riesgo debido a antecedentes familiares u otros factores, es incluso más joven; consulta estas recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) y la Sociedad Estadounidense del Cáncer. Y la detección no tiene que implicar una colonoscopia. También existen otras pruebas, pero la colonoscopia es la más común.

En el estudio europeo, se invitó a las personas a hacerse colonoscopias. ¿Por qué tendrían que ser invitados? ¿No es la práctica estándar de detección del cáncer de colon en esos países?

Solo recientemente Suecia, Polonia y Noruega comenzaron a realizar pruebas de detección de cáncer de colon en sus poblaciones. Sus programas comenzaron alrededor de 2015, y en el estudio, se invitó a las personas a someterse a una colonoscopia de detección de 2009 a 2014. Luego se siguió a los pacientes durante aproximadamente 10 años para ver si desarrollaron cáncer de colon.

¿Cuántos de los participantes del estudio aceptaron la invitación para hacerse una colonoscopia?

En el estudio europeo, se invitó a 28.000 personas de 55 a 64 años a hacerse una colonoscopia de detección. Solo el 42% dijo que sí.

¿Por qué tan pocos?

Dominitz cree que se debe en parte a que la gente de esos países no estaba acostumbrada a la idea de hacerse colonoscopias de detección. No los habían tenido antes, y sus amigos y familiares probablemente tampoco. Además, en el momento del estudio, no había ninguna campaña para fomentar las colonoscopias, ni Katie Couric (o Ryan Reynolds) para crear conciencia sobre el cáncer de colon.

Más Noticias

Aumenta presencia de trabajadores urbanos
El regidor de Seguridad Pública manifestó que se refuerzan los operativos de superación en bulevares Fabiola Sánchez LA PRENSA La presencia de limpia vidrios, tragafuegos...
Por falta de precaución se disparan accidentes
Tan sólo el pasado sábado se registraron 3 aparatosos accidentes en el bulevar Pape, que dejaron cuantiosas pérdidas económicas Fabiola Sánchez LA PRENSA La falta...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UN GRAN ESFUERZO… El Programa Vive Libre Sin Drogas, anunciado por el Gobernador MANOLO JIMÉNEZ SALINAS, marca uno de los grandes esfuerzos...

Relacionados

Sufre embolia trabajador impermeabilizando techo
El afectado fue identificado como Cipriano de 67 años, quien...
Alcalde: Se sumarán 8 MDP a “Prendamos Monclova”
Los recursos serán destinados exclusivamente a obras de agua potable...
Inicia Carlos pavimentación en la colonia Buenos Aires
Se invierte 1.2 millones de pesos, dentro del programa de...
Brindan homenaje a ícono de softbol
Es reconocido como ícono del softbol y líder sindical en...
Acumula 9 casos de dengue Región Centro
La Secretaría de Salud anunció la intensificación de campañas de...
Atiende Escuela Normal alta demanda educativa
Ofrece las licenciaturas en Educación Preescolar, Educación Primaria y Enseñanza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.