menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

La contumacia en tiempos recesivos

Durante la inauguración de las reuniones anuales de otoño del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los titulares de estos organismos financieros —Kristalina Georgieva y David Malpass, respectivamente— reconocieron que el riesgo de una recesión global en 2023 es alto.

“Las economías más avanzadas están desacelerándose”, advirtió el estadunidense. “La contracción mundial podría ser del tamaño del PIB de Alemania”, secundó la búlgara.

Horas después, el FMI redujo la perspectiva de crecimiento de la economía mexicana a 2.1% para este año y a 1.2% para el año entrante, por debajo de las expectativas de la Secretaría de Hacienda (2.4% y 3.0%, en ese orden).

Más allá del discurso optimista en el que insiste el presidente Andrés Manuel López Obrador, no hace falta ser muy sagaz para entender que los tiempos que vienen serán muy complicados. Y que el país tendrá que prepararse para enfrentarlos.

No es sólo por la destrucción de fuentes de trabajo que puede acompañar una recesión —dependiendo, por supuesto, de qué tan duradera sea—, sino también la carestía en productos de primera necesidad.

Esta misma semana se produjeron protestas en varios países europeos —que no tienen, de lejos, los mismos niveles de pobreza que México—, en exigencia de que sus respectivos gobiernos pongan en marcha políticas para proteger a los más necesitados de los efectos de la inflación.

Ante esto, ¿qué puede hacer nuestro país? De entrada, no tomar decisiones que puedan descomponer el principal motor de la economía: las exportaciones.

En 2021, las ventas al exterior representaron 38.1% del Producto Interno Bruto (en 1993, el año anterior a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hoy T-MEC, significaban apenas 10.3% del PIB). Por ello, México deberá ser muy cuidadoso en la conclusión de la actual controversia con Estados Unidos sobre su política energética, pues en caso de avanzar hacia un panel de controversias, el peligro es que nuestro país pierda la disputa y tenga que compensar las afectaciones con aranceles por hasta 30 mil millones de dólares.

Recordemos que ya concluyeron los 45 días que fija el T-MEC para la realización de consultas entre países socios. Dicho plazo fue extendido por decisión de las partes, pero EU podría solicitar en cualquier momento el arbitraje.

Por ello fue muy desafortunada la renuncia de Tatiana Clouthier a la Secretaría de Economía, justo cuando la disputa comercial se encuentra en momentos de definición. La sustitución de Clouthier por Raquel Buenrostro —exjefa del SAT— puede representar la incorporación de una funcionaria muy eficaz al equipo negociador, pero también una señal de que el Presidente ha decidido no ceder a un ápice ante los reclamos estadunidenses y atrincherarse en una visión ideológica que puede salir cara al país.

Ojalá haya la capacidad de convencer a quien toma las decisiones de que la contumacia no es aconsejable. Siempre será un error no hacer lo posible para evitar un panel de controversia en el que México parece destinado a perder. No hacerlo en tiempos como éstos, con los nubarrones de una recesión global sobre el horizonte, resultaría francamente suicida.

BUSCAPIÉS

*El área de Grandes Contribuyentes del SAT —que encabezó hasta ayer el nuevo jefe de la dependencia, Antonio Martínez Dagnino— atiende a sólo 0.02% de quienes pagan impuestos, pero recauda 48% de los ingresos públicos. Razón de más para mantener un clima de negocios atractivo para la inversión.

Más Noticias

Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá buscando nuevas oportunidades de participación ciudadana Fabiola Sánchez LA PRENSA Erick Ramos presentó oficialmente su...

Relacionados

Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.