menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cerebro híbrido: científicos implantan células humanas en ratones y logran influir en su comportamiento

Cerebro híbrido: científicos implantan células humanas en ratones y logran influir en su comportamiento

Actualidadrt. Seis meses después de ser implantados, los grupos de células humanas no solo sobrevivieron, sino que también crecieron hasta ocupar un tercio del hemisferio del cerebro de los roedores.

Un grupo de científicos liderado por Sergiu Pasca, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (EE.UU.), logró crear una especie de cerebro híbrido tras implantar células humanas en ratones de laboratorio. Los resultados de su experimento fueron publicados este 12 de octubre en la revista Nature

Los especialistas lograron influir en el comportamiento de los roedores, así como también profundizar el conocimiento sobre enfermedades como el autismo y la epilepsia

En la investigación, los científicos recurrieron al método descrito por Pasca en 2015 para crear células cerebrales utilizando células madre, que son capaces de transformarse en la mayoría de los tipos de células del cuerpo humano. Multiplicaron estas células en placas de laboratorio para formar grupos celulares parecidos a la corteza cerebral humana, denominados organoides.

Aproximadamente dos meses después, los expertos injertaron los organoides en el cerebro de los ratones, ubicándolos exactamente en el mismo sector de sus cerebros para observar mejor la reacción. Como resultado, las células animales se desplazaron hacia el tejido humano, se reseña en un comunicado de la Universidad de Stanford. Los organoides implantados no solo sobrevivieron, sino que también crecieron hasta ocupar un tercio del hemisferio del cerebro de los roedores, aunque seis meses antes medían un quinto de pulgada.

Además, los investigadores observaron que las neuronas humanas eran seis veces más grandes que las de los organoides sin implantar. Asimismo, advirtieron que las neuronas de los organoides establecieron vínculos con las estructuras cerebrales de los roedores, por ejemplo, con el tálamo, una región profunda del cerebro que transmite diferentes señales sensoriales a la corteza. 

Por otra parte, el grupo de científicos logró ampliar su conocimiento sobre el síndrome de Timothy, una rara enfermedad congénita asociada al autismo y la epilepsia. En concreto, injertaron un organoide generado a partir de las células cutáneas de un paciente con dicho mal en un sector cerebral de un ratón. En una zona ubicada al otro lado del cerebro, trasplantaron un organoide derivado de un individuo sano. 

Entre cinco y seis meses después, observaron diferencias sustanciales entre la actividad eléctrica a ambos lados, mientras que las neuronas del organoide con síndrome de Timothy eran mucho más pequeñas. 

¡Hay reacción!

Como los organoides fueron colocados en el sector del cerebro que procesa la información proveniente de los bigotes de los animales, los especialistas demostraron que las neuronas humanas se activan cuando reciben señales de los órganos sensoriales ratoniles. Así, al hacerles cosquillas con aire en los bigotes, las neuronas se volvían eléctricamente activas. 

En otro experimento, se logró controlar el comportamiento de los roedores usando células cerebrales humanas sensibles a la luz. Cada vez que los animales querían beber agua, los científicos empleaban ráfagas de luz azul para activar el tejido del organoide humano (el agua solo estaba disponible después de aparecer la luz). Al cabo de dos semanas, bastaba con pulsar la luz azul en el organoide y los animales empezaban a correr hacia el agua.

Más Noticias

Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para avanzar en el proyecto de hasta 600 casas de interés social en la colonia San...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14 Regimiento de Caballería para coordinar estrategias que garanticen la paz y tranquilidad de las familias...

Relacionados

Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá...
Denuncia madre bullying en el Guadalupe Victoria
Relató que un alumno de mayor tamaño y complexión física...
Agoniza joven atacado y su agresor está libre
Se encuentra en Terapia Intensiva en la Clínica 21 del...
Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.