Wendy Riojas
Desde Documenta celebran la llegada de la jornada de teatro “Las Caras de la Tortura” a través de una caravana de proyecciones itinerantes en las principales ciudades de Coahuila.
Este evento se suma a los esfuerzos que realizan en el estado tanto para concienciar sobre las distintas manifestaciones e impactos que tiene la tortura como para estimular la reflexión, la denuncia de los problemas individuales y sociales asociados a este fenómeno.
Según los últimos datos de la Encuesta Nacional de Población Penitenciaria (ENPOL) 2021, el 49.4% de la población privada de la libertad en prisión en Coahuila manifestó haber sufrido diversas agresiones físicas que podrían ser consideradas tortura.
Sin embargo, apenas existe información sobre el trato que reciben personas privadas de libertad en otros espacios como clínicas de tratamientos de adicciones, albergues u hospitales psiquiátricos.
La Caravana pone sobre la mesa los abusos e injusticias que sufren tantas personas alcanzadas por motivos tan diversos como su situación de pobreza, su género o su condición de salud mental.
Posteriormente se llevará a cabo una activación artística en forma de holofonía, donde las personas asistentes podrán vivir una experiencia auditiva única y escuchar unas breves historias ficticias relacionadas con la temática de la tortura. La Caravana de microteatro y holofonías contra la tortura es una apuesta de Documenta por la innovación y la utilización de herramientas adecuadas a la era digital para atender urgencias sociales.