Wendy Riojas
Tristes, aburridos, dijeron sentirse la mayoría de los niños y jóvenes de 3 a 17 años que participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2021 que realizó la Junta Distrital 03 del Instituto Nacional Electoral, donde también destacaron su preocupación por la inseguridad y la discriminación religiosa.
En la consulta un porcentaje destacó que se sienten discriminados por su religión, complexión o estatura, y en ‘problemas y peligros’ predominó el robo y la inseguridad en las calles, el robo o secuestro, el alcohol y las drogas y la inseguridad que viven las mujeres y los feminicidios.
Ayer la Junta Distrital 03 del Instituto Nacional Electoral dio a conocer los resultados de la consulta infantil y Juvenil 2021, donde participaron 17 mil 867 menores de 3 a 17 años que integran el Distrito 03.
Cabe mencionar que el 5.76% de las y los participantes pertenecen al grupo de 3 a 5 años (1 mil 029 personas), el 35.27% tienen entre 6 y 9 años (6 mil 301 personas), 31.94% tienen de 10 a 13 años (5 mil 706 personas) y 27.04% en el rango de 14 a 17 años (4 mil 831 personas).
En el Distrito 03 predominó la participación de personas de 9 años un 9.78%, seguida por personas de 11 y 15 años, además, se alcanzó una participación total de 593 personas que declararon vivir con discapacidad, lo que equivale a 3.32% del total de participantes.
Cabe mencionar que el 5.77% declaró que no asiste a la escuela, es decir, 1 mil 031 personas y que 2 mil 367 personas se identificaron como indígenas, afrodescendientes o migrantes, lo que equivale al 12.69% del total de quienes se expresaron en este ejercicio.
En ¿Qué hacer para cuidar el planeta? expresaron que la acción que realizan con mayor frecuencia es tirar la basura en su lugar y que los temas que mas les preocupan es el maltrato y la extinción de los animales, seguida por la contaminación del agua y el calentamiento global.
ABURRIDOS Y TRISTES
DURANTE PANDEMIA
En la consulta: ¿Cómo se sintieron durante la pandemia? Las niñas y niños de 3 a 5 años manifestaron sensaciones mezcladas pues, experimentaron, sobre todo, aburrimiento (31.20%) pero también felicidad (24.10%) y tristeza 18.40%.
Las y los participantes de 6 a 9 años expresaron sentirse protegidos (8.61%), felices (6.51%) y tranquilos (5.41%) aunque algunas veces tristes (8.01%) aburridos (7.31%) y preocupados (6.11%), en la población de 10 a 13 años la mayoría expresaron sentirse protegidos (6.01%) seguido de siempre felices (4.71%) y pocas veces con miedo (4.51%).
Mientras que las y los adolescentes de 14 a 17 años expresaron con mayor frecuencia que lo que siempre sintieron fue pocas veces triste (5.30%) pocas veces preocupado (4.80%) pocas veces enojado (4.70%) aburrido (4.10%) siempre aburrido (3.20%).
DISCRIMINAN
POR RELIGIÓN
En si alguna vez te has sentido discriminado el 16.35 % de las niñas y niños de 10 a 13 años dijeron que por su religión, el 10.23% por su forma de hablar y de vestir, el 9.15% por su forma de pensar, el 6.71% por su color de piel y el 5.32% por su peso o estatura.
Mientras que en la población de 14 a 17 años el 24.60% dijo sentirse discriminado por su peso o estatura, el 13.57% por su forma de pensar, el 10.76% por su forma de hablar y de vestir y el 18.93% no lo ha sentido.
En que tienen que aprender las personas con las que convives para cuidarte la mayoría de los menores de 3 a 17 años dijo que platicar, escuchar y convivir con respeto, así como no gritar, no ofender ni castigar.
DESTACAN INSEGURIDAD
En que problemas y peligros tienen, las niñas y niños de 6 a 9 años mencionaron calles parques y jardines descuidados, el robo o secuestro de niñas y niños y robos en la calle, en el transporte y en la casa.
En las niñas y niños de 10 a 13 años el 23.90% dijo el robo y la inseguridad en las calles, el 14.90 % el robo o secuestro, el 14.80% el alcohol y las drogas, y en la población de 14 a 17 años el 25.40% el robo y la inseguridad en las calles, el 15.10% las drogas y el alcohol, el 13.60% la inseguridad que viven las mujeres y los feminicidios.