menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Vamos de nuevo? Confirman primer caso de influenza aviar AH5N1 en México

¿Vamos de nuevo? Confirman primer caso de influenza aviar AH5N1 en México

El Senasica confirmó el primer caso de influenza AH5N1 en un halcón gerifalte; esta cepa ha provocado graves brotes en Europa, Estados Unidos y Canadá.

El financiero. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó este viernes 14 de octubre el primer caso de influenza aviar AH5N1, cepa del virus que ha provocado graves brotes en Europa, Estados Unidos y Canadá.

La dependencia explicó que, tras detectar el virus en un ave silvestre de su laboratorio, aisló al halcón gerifalte que se alimentaba de otras aves de caza en la cuenca del río Lerma, Estado de México. Sin embargo, tras evaluar al animal, fue confirmado su deceso.

Los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales se encuentran tomando más muestras en la región, con el propósito de confirmar la presencia o ausencia del virus en otras aves silvestres.

Agricultura recalcó en que en este momento no existen más casos sospechosos, aunque hizo un exhorto a las unidades de producción avícola comercial y de traspatio a que eleven las medidas de bioseguridad en sus granjas, que cumplan todas las disposiciones del Dinesa y a que reporten cualquier anomalía que observen en sus animales.

El Dinesa es un mecanismo que pone en marcha todos los recursos del Gobierno de México para controlar y erradicar una plaga o enfermedad exótica de los animales.

El Acuerdo para activar el Dinesa también contempla la participación de los Grupos Estatales de Emergencia de Sanidad Animal (GEESA), los gobiernos estatales y el sector productivo.

Por esta razón, están obligados a cumplir el acuerdo los propietarios, intermediarios, comercializadores y todas aquellas personas que realicen actividades relacionadas con la producción, industrialización, transporte y comercialización de aves, sus productos, subproductos y todos aquellos materiales e instrumentos relacionados con la avicultura.

Para reportar la sospecha de la presencia de una enfermedad o plaga exótica de los animales, el Senasica pone a disposición el teléfono 800 751 2100; así como la aplicación Avise, disponible en iOS y Android.

También pueden reportan en cualquier oficina de la Secretaría de Agricultura, Senasica o Coordinación de la CPA, ubicadas en todos los estados de la República.

Más Noticias

Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá buscando nuevas oportunidades de participación ciudadana Fabiola Sánchez LA PRENSA Erick Ramos presentó oficialmente su...

Relacionados

Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.