menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Debes dejar de usar el cubrebocas porque ya es opcional en espacios cerrados?

¿Debes dejar de usar el cubrebocas porque ya es opcional en espacios cerrados?

El doctor Alejandro Macías advirtió de que existe una percepción de que ya no hay que preocuparse por el coronavirus en México.

El financiero. Esta semana, el Comité de Nueva Normalidad del Gobierno de México determinó que el uso del cubrebocas ya no sea obligatorio en espacios cerrados, aunque solo si se cumplen condiciones como la sana distancia.

Tras el anuncio, estados como la Ciudad de México adoptaron también la disposición, lo que hace preguntarse si es hora de decirle adiós a un aditamento que se ha hecho parte de la vida cotidiana de millones de mexicanos.

Al respecto, el doctor Alejandro Macías, zar de la respuesta del Gobierno contra la influenza en 2009, subrayó que muchas personas están malinterpretando el anuncio como si se tratara del fin de la pandemia de COVID-19.

El especialista remarcó que las mascarillas deben seguir siendo usadas en sitios o circunstancias con aglomeraciones (como es el caso del transporte público), así como en interiores que estén mal ventilados.

“Quizá fue un error del Gobierno lanzar estos lineamientos sin una campaña de difusión clara para evitar las malas interpretaciones”, dijo en un artículo publicado en el Washington Post.

Cuando el cubrebocas se convierte en un asunto político

Macías agregó además que en el caso de México, el uso del cubrebocas pasó de ser un asunto de salud a uno político lo que “aúna a la desinformación”.

En las primeras semanas de la pandemia en México, fueron figuras como el presidente Andrés Manuel López Obrador quienes minimizaron el uso del aditamento, aunque autoridades de salud encarecían a las personas a emplearlo.

Macías apuntó que el desarrollo y evolución del virus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19) ha terminado por demostrar algo: llegó para quedarse.

“Este virus pasará a formar parte del repertorio de los que nos infectan con frecuencia y tendremos que acostumbrarnos a coexistir con él, aceptando que mitigar sus daños es viable, pero que erradicarlo no es posible”, destacó.

El doctor mantuvo que las mejores medidas de prevención de contagios son vacunarse contra el COVID-19 cuando sea posible; una correcta ventilación en espacios cerrados, y evitar aglomeraciones así como mantenerse en un buen estado físico.

Más Noticias

Aquí no se improvisa: en Ramos Arizpe, las escuelas eligen y el gobierno cumple
Tomás Gutiérrez y Gabriel Elizondo entregan apoyos directos en la primaria Maestros Coahuilenses a través del programa “En Tu Escuela Tú Eliges” Ramos Arizpe, Coahuila...
Presenta Tomás Gutiérrez unidades de transporte gratuito para estudiantes y población en general
Ramos Arizpe: Un municipio de Coahuila pionero en ofrecer este servicio con visión social, incluyente e innovadora Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 2 de julio...
LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...

Relacionados

Orwell en México
Rubén Moreira Valdez Con el pretexto de ofrecer la seguridad...
Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
Un avión con 14 personas se habría estrellado cerca del...
"Somos un gobierno cercano a la educación": Óscar Ríos
El alcalde Óscar Ríos Ramírez asistió como invitado especial a...
Tras lluvias, intensifica gobierno de Javier Díaz acciones de bacheo en Mirasierra y Teresitas
Atienden cuadrillas de Aquí Andamos las principales vialidades de la...
Siguen los grandes eventos en Saltillo; invitan al Cabrito Fest 2025
Se llevará a cabo este sábado 5 de julio en...
Con Activa Tu Parque seguimos entregando espacios públicos rehabilitados: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.