menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Errores en la autoexploración mamaria que tal vez has cometido

Errores en la autoexploración mamaria que tal vez has cometido

Llegó octubre rosa, el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el fin de aumentar la atención y el apoyo a la concientización, la detección rápida, el tratamiento y los cuidados de este padecimiento, que en nuestro país representa la primera causa de muerte por cáncer en mujeres, según la página oficial del Gobierno de México.

La detección temprana es clave para el tratamiento del cáncer de mama, pero desafortunadamente a veces no tenemos un conocimiento amplio sobre la autoexploración mamaria, uno de los primeros pasos para la detección (aunque no el único). Y es muy común que cometamos errores al revisar nuestros senos.

Nosotras te contamos sobre algunos errores en la autoexploración mamaria que tal vez estés cometiendo y es de suma importancia corregir.

Autoexploración mamaria

De acuerdo con el sitio web del Gobierno de México, autoexaminarse las mamas es una técnica que aumenta la posibilidad de detectar a tiempo algún signo de enfermedad en los senos. Se debe realizar una vez al mes y se recomienda que sea a partir de los 20 años de edad.

Si bien no existe una única prueba para detectar todos los tipos de cáncer de mama de manera temprana, la autoexploración de los senos y someterse a otros métodos de detección puede incrementar las probabilidades de encontrar cualquier anomalía.

En entrevista José Manuel Aguilar Priego, cirujano oncólogo en Hospital Ángeles, señaló que es importante saber cuál es la edad de mayor riesgo para cáncer mamario.

“En el mundo, más o menos hay una edad de 55 a 65 años, pero en México hay unas estadísticas que el promedio de cáncer de la mujer es de 50 a 55; entonces hay que enfocarnos en ese grupo de población, que es el que tiene un mayor riesgo de desarrollar cáncer mamario, por probabilidades”, comentó el doctor.

Errores en la autoexploración mamaria

José Aguilar mencionó que uno de los errores que se comete, es que una se revisa cuando quiere y donde quiere. Enfatizó que realizarse una autoexploración es una cultura y es importante saber a qué edad debes empezar la revisión de los senos.

Lo ideal, según el especialista, es que mujeres de entre 18 y 25 años comiencen a revisarse ellas mismas.

“La probabilidad de tener un cáncer entre 18 y 25 años es mínima, pero lo que hay que entender es que es muy buena edad para empezar a hacerlo. ¿Para qué? Para crear una cultura propia de la autoexploración y cuando esa mujer ya llega a la población o a la edad de riesgo, ya tiene esa costumbre de revisarse”, apuntó el oncólogo.

Aguilar Priego también comentó que otro de los errores en la autoexploración mamaria radica en que muchas personas nunca conocieron sus senos a detalle y los cambios que iban teniendo conforme iban pasando los años.

“Hay que empezar entre 18 y 25 años a conocer esos cambios que hay, primero durante la época fértil, la época de hormonas, la época de cambios. En esa mujer de menos de 45, que tiene un menor riesgo de cáncer mamario, la autoexploración debe ser cinco días después de la menstruación”, señaló el médico.

Otro de los errores más comunes es hacerlo durante la menstruación o antes del periodo. José Aguilar dijo lo siguiente. “‘¿Por qué no lo hago antes de la menstruación o después?’ Porque vas a sentir nódulos o aumento de la densidad mamaria, por todas partes”.

El doctor recomendó que para realizarse una buena autoexploración hay que destinar un tiempo, y dedicarle unos cinco a 10 minutos para autoexaminarse. No dedicarle el tiempo necesario podría ser otro de los errores en la autoexploración mamaria.

¿Cuánto tiempo debe durar una autoexploración?

Lo ideal es de tres a seis minutos por cada seno, aunque a veces podría ser difícil dedicarle ese tiempo por el ritmo de vida que llevamos. “Yo lo que sugiero es que se tomen cinco minutos para revisarse ambos senos, una vez al mes”, concluyó José Aguilar.

¿Cómo hacer una autoexploración?

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, así puedes hacerte una autoexploración mamaria.

  1. Obsérvate frente al espejo con el torso desnudo, buscando cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel; pon especial atención en hundimientos, inflación, enrojecimiento o ulceraciones.

    Colócate en diversas posiciones: brazos a los lados, manos detrás de la cabeza, codos y hombros ligeramente hacia adelante y con las manos en la cintura.
  2. Debes tocar, de preferencia frente al espejo. También tienes que buscar bultos, zonas dolorosas o consistencias distintas al resto del seno.

    Cuando lo hagas de pie, coloca la mano derecha en la nuca y con la izquierda toca el seno derecho. Inicia arriba, palpando alrededor de la mama, y luego en la parte del centro. Después revisa toda la axila y al final aprieta el pezón para ver si hay salida anormal de líquido. Repite el procedimiento del otro lado.

    Después, revisa acostada. Con una almohada pequeña o toalla enrollada debajo del hombro derecho, pon la mano derecha en la nuca y con la mano izquierda revisa el seno derecho, tocando de la misma manera en que lo hiciste de pie. Luego repite del otro lado.

Más Noticias

Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para avanzar en el proyecto de hasta 600 casas de interés social en la colonia San...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14 Regimiento de Caballería para coordinar estrategias que garanticen la paz y tranquilidad de las familias...
Suman casi mil 500 luminarias instaladas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó el trabajo del Departamento de Alumbrado Público, que ha logrado resultados visibles en la vida diaria de las familias...

Relacionados

Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá...
Denuncia madre bullying en el Guadalupe Victoria
Relató que un alumno de mayor tamaño y complexión física...
Agoniza joven atacado y su agresor está libre
Se encuentra en Terapia Intensiva en la Clínica 21 del...
Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.