menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Inician cuenta regresiva para eclipse solar de 2023

Inician cuenta regresiva para eclipse solar de 2023

El fenómeno se avistará en algunos estados del de nuestro país

El 14 de octubre de 2023, un eclipse anular solar podrá ser visto en la parte sureste del país, en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, y unos meses más tarde, en abril de 2024, ahora en algunas zonas norte de México, un eclipse total solar podrá ser apreciado como un fenómeno que pocas veces se repite.  

Por la magnitud del fenómeno astronómico, el Instituto de Astronomía (IA), el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida (ENES), de la UNAM, entre otras instituciones, conformaron el Comité Eclipses México, con la finalidad de generar en el país las mejores condiciones para la observación correcta de este evento. 

Hoy, en conferencia de prensa, diferentes representantes del Comité arrancaron la cuenta regresiva para el 14 de octubre de 2023, fecha en que tendrá lugar un eclipse anular solar. El director de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Mérida, Francisco Xavier Chiappa, habló de la importancia de apreciar uno de los fenómenos naturales “más impresionantes” en la historia reciente. 

“No olvidemos la importancia que un evento como este tiene para la ciencia, pero también para la cultura y otro conjunto de tradiciones que es importante rescatar; la idea de estos comités es brindar información clara y concisa sobre estos fenómenos astronómicos y coordinar las actividades para la correcta observación de estos eclipses”, expresó.  

El Comité Eclipses México fue creado para informar a la población sobre la correcta y segura observación para los eclipses, por lo que, reveló Chiappa, habrá jornadas de capacitación rumbo a los eclipses de 2023 y 2024 para el distinto personal del comité que acompañará las actividades de observación de los fenómenos.  

Por su parte, Raúl Mujica García, representante del Comité Eclipses México, abordó la importancia de informar correctamente a la población sobre los eclipses para evitar temor o malas interpretaciones. “Desde hace dos años se conformó este comité con grupos profesionales de astrónomos y especialistas con la finalidad de involucrar a los estados por los que el eclipse de 2023 y el de 2024 podrá verse”.  

Sobre las jornadas de capacitación y divulgación del eclipse, se informó que comienzan hoy a las 17 horas con la conferencia “Rumbo a los eclipses 2023 y 2024” de Raúl Mujica; a las 17:45 tendrá lugar la conferencia “Eclipses prehispánicos” dirigida por Jesús Galindo (IIE-UNAM). 

Las conferencias mencionadas y otras actividades se impartirán en línea a grupos de profesores que se han registrado previamente en 10 diferentes sedes (5 en Yucatán, 4 en Quintana Roo y una en Campeche). El día sábado 15 se impartirán talleres presenciales de capacitación a los docentes en las siguientes sedes: Yucatán (Mérida, Hunucmá y Maxcanú), Quintana Roo (Playa del Carmen, Cancún, Cozumel y Chetumal), y Campeche (Ecosur).  

Con estos talleres, el personal docente aprenderá métodos seguros de observación indirecta de los eclipses, a fin de que, aun sin contar con equipamiento para hacer estas observaciones, sus estudiantes y ellos mismos puedan disfrutarlos. 

El eclipse anular del 14 de octubre de 2023 será la antesala del eclipse total de Sol que se apreciará en México el 8 de abril de 2024, y para el cual el Comité Nacional de Eclipses México también está preparando una serie de actividades para promover la observación segura de estos fenómenos astronómicos. 

Más Noticias

LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...
Sari Pérez presenta programa  LIBRE a directores y coordinadores municipales
Frontera, Coahuila; a 2 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la atención a las mujeres y promover una cultura institucional de prevención...
LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...

Relacionados

"Somos un gobierno cercano a la educación": Óscar Ríos
El alcalde Óscar Ríos Ramírez asistió como invitado especial a...
Tras lluvias, intensifica gobierno de Javier Díaz acciones de bacheo en Mirasierra y Teresitas
Atienden cuadrillas de Aquí Andamos las principales vialidades de la...
Siguen los grandes eventos en Saltillo; invitan al Cabrito Fest 2025
Se llevará a cabo este sábado 5 de julio en...
Con Activa Tu Parque seguimos entregando espacios públicos rehabilitados: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- El...
Aquí no se improvisa: en Ramos Arizpe, las escuelas eligen y el gobierno cumple
Tomás Gutiérrez y Gabriel Elizondo entregan apoyos directos en la...
Presenta Tomás Gutiérrez unidades de transporte gratuito para estudiantes y población en general
Ramos Arizpe: Un municipio de Coahuila pionero en ofrecer este...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.