Oscar Ballesteros
Se tiene presencia de enfermedades mentales como obsesión o trastorno limítrofe en los jóvenes, por lo que es fundamental dejar creencias erróneas acerca del asistir con el psiquiatra, comentó Susana Sierra, directora de la Escuela de Psicología de UAdeC.
Dijo, dentro de los alumnos de este plantel se han detectado situaciones correspondientes a ansiedad, estrés y depresión como los más comunes, sin embargo, existen otros casos que llegan a las enfermedades mentales de obsesión y trastorno limítrofe, por lo que los han canalizado a un psiquiatra quien es el experto para tratar estos temas.
Estos casos no corresponden exclusivamente a la población estudiantil, por lo que es importante cambiar la idea de que acudir con estos especialistas es exclusivo de enfermedades graves, para que el público en general pueda recibir la atención necesaria y tratar estos temas, comentó la directora.
Durante los últimos meses, dijo se ha recibido un incremento de atenciones, no únicamente al psiquiatra, sino también al psicólogo, por lo que es un tema de preocupación y ella, como representante de la Escuela de Psicología junto a otras dependencias tomarán un papel importante para ayudar con esta problemática.