menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Se reflexiona sobre el cambio climático

Se reflexiona sobre el cambio climático

SALTILLO, COAHUILA. – Con el objetivo de dar a conocer información sobresaliente para reconocer el Cambio Climático, se efectúa la X Edición de la Cátedra “Gustavo Aguirre Benavides”, en Saltillo. 

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila, Eglantina Canales Gutiérrez, explicó que la Cátedra “Gustavo Aguirre Benavides” es reconocida como un espacio para la reflexión e intercambio de opiniones y conocimientos, así como un debate respetuoso en torno a temas ambientales de interés colectivo. 

El pasado jueves 6 de septiembre se realizó la primera sesión de la cátedra, organizada en colaboración con la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Región Sureste. 

“Este año, por primera vez, la Cátedra se lleva a cabo de manera híbrida, es decir, tanto presencial como a distancia, con la finalidad de comenzar a recuperar la normalidad en este tipo de eventos y a la vez, llegar a una mayor cantidad de personas dentro y fuera del estado”, declaró Canales Gutiérrez. 

El tema seleccionado para la décima edición de la cátedra es “Reconociendo la importancia del Cambio Climático”, con el objetivo de dar a conocer información sobresaliente sobre este tema a la sociedad, ya que se trata de un evento abierto a todo el público que se encuentre interesado en adquirir información nueva y reforzar aquella con la que ya se cuenta en torno a este importante tema. 

Los interesados en participar y obtener un reconocimiento avalado por la UA de C deben registrarse y cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria publicada en la página oficial de la SMA. 

En la primera sesión se contó con la participación del doctor Carlos Loyola Licea, quien con la conferencia “Antropoceno soy yo, ¿hay salida?”, en la que se hizo una reseña desde los orígenes de la vida hasta la época actual con relación a las causas, consecuencias y alternativas de solución para el problema del cambio climático, llegando a la conclusión de que efectivamente hay salida, pero debemos de realizar un esfuerzo conjunto toda la sociedad a nivel mundial para lograrlo. 

La cátedra tendrá cinco sesiones, cuatro de ellas todos los jueves del mes de octubre, y la última el martes 1 de noviembre en la misma sede del auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la UA de C.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.