menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Detona consumo de suplementos alimenticios tras el Covid-19

Detona consumo de suplementos alimenticios tras el Covid-19

El interés por los suplementos alimenticios se ha disparado entre los consumidores, especialmente a partir de la pandemia del Covid-19.

Mientras que entre 2017 y 2021 el mercado de suplementos alimenticios total pasó de tener un valor de 741.2 millones de dólares en México en 2017, para 2021 totalizó mil 13 millones de dólares, con una tasa de crecimiento total de 46 por ciento, según datos de Euromonitor Internacional.

Entre los suplementos que existen en el mercado, uno que más ha llamado la atención de los consumidores es el Omega 3.

La firma de consultoría detalló que en el mismo periodo la subcategoría de suplementos vendidos o comercializados como aceites de pescado o suplementos omega mostró un crecimiento mucho más acelerado que la categoría total de suplementos alimenticios en general, al crecer 78 por ciento entre 2017 y 2021.

En 2017 la venta de suplementos vendidos como aceites de pescado o suplementos omega sumó 31.3 millones de dólares en México y para el cierre de 2021 totalizó en 49.5 millones de dólares.

Gisela Acevedo, neuropediatra certificada por Consejo Mexicano de Neurología, señaló que hasta hace poco tiempo en el País se carecía de productos de calidad y de aquellos que tuvieran las concentraciones ideales de Omega 3.

«México es un país donde poco se consume la dieta mediterránea y debido al estilo de vida moderno se ha caído en consumir más a la comida rápida, la cual carece de nutrientes adecuados entre ellos los omegas», comentó.

La falta de dichos productos atrajo a México a la marca islandesa Lysi, cuya CEO es Jessica Villarreal, que tiene más de 80 años de existir y actualmente es líder mundial en la producción de aceites de pescado y es la productora más grande del mundo de aceites de bacalao.

Para obtener los beneficios estudiados, un buen producto de Omega3 debe tener mínimo 800 mg de EPA y DHA, que generalmente no se cumplen entre los productos que se venden en el País.

«Aparte, los productos que existen para niños contienen muchísima azúcar y colorantes; y prácticamente ninguna de las otras marcas cuentan con certificaciones que avalen la calidad y pureza del aceite de pescado, un tema muy importante», destacó la directiva.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DESTAPARON LAS CAÑERÍAS… Hay enojo social en Tamaulipas por el asesinato de ERNESTO CUITLÁHUAC VÁZQUEZ REYNA. Peor aún, cuando en esa entidad...
La movilidad es fundamental para los coahuilenses: Manolo
Gobernador y alcalde de Ramos Arizpe dan el banderazo de arranque al programa Ruta Estudiantil, será gratuito para sus usuarios Jesús Medina La Prensa RAMOS...
Encierra a su hermana y la obliga a drogarse
Policía Violeta rescata a madre de familia de 32 años que sufrió supuestamente abuso por parte de su consanguíneo Manolo Acosta LA PRENSA La Policía...

Relacionados

Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
El Kremlin confirma la cumbre, que podría realizarse en Emiratos...
Trump pide renuncia del CEO de Intel, fabricante de chips; señala conflicto de intereses y vínculos con empresas chinas
En una carta envidada a Intel, el senador Tom Cotton...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Solicita Clarisa le retiren brazalete
Abogados de la camarera acusada del robo de 1.5 millones...
LIBRE NATALIA CON USO DE BRAZALETE
Logra en proceso cambio de medida cautelar Aporta pruebas de...
Corona Laura Jiménez a Dora Lilia I Reina del Adulto Mayor en Múzquiz
MÚZQUIZ, COAH. – En un emotivo y colorido evento lleno...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.