menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 20 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
La notalilia en verso

La notalilia en verso

Por Lilia de la Fuente

A MI QUERIDA MONCLOVITA LA BELLA.

Autor: profesor Ernesto de la Fuente Ruiz

Monclovita te han llamado

desde tiempo inmemorial.

Don Alonso de León…

Tu fundador principal

el paso de cientos de años

te volvieron señorial.

¡Mi Monclovita la Bella!

¡Mi Monclovita Ideal!

Quiero cantarte preciosa

con mi lira de poeta

porque eres maravillosa,

versos que han de resonar

y nos hacen palpitar

recordando que eres bella

productiva y muy leal.

Oda llena de pureza,

demostraste tu grandeza,

nos brindaste un bello hogar.

Generaciones pasadas

encontraron en tus tierras

oro rico en tu trigal.

Los primeros pobladores,

indios de raza bravía

con épica vocación,

apreciamos su tesón

de entregarte el corazón.

Nublazones y borrascas

libraste por los caminos

que marcaron tu destino.

Ofreciste tus entrañas

y de tus campos fulgor,

¡tú entrega fue con valor!

Te volviste gran señora

capital de lo que ahora

es una rica región.

No pudieron horadarte

tierra hermosa y prometida,

sigues siendo productiva

para esta gran nación.

Monclova te bautizaron,

Capital fuiste de Coahuila,

También lo fuiste de Texas,

Paraje de luz y vida.

Tierra de hombres de carácter,

que cosecharon victorias,

con ideas de libertad

que iluminan nuestra historia.

Todos hicieron de ti

mi Monclovita la bella,

un hogar lleno de paz,

disfrutamos complacientes

tu legado de amistad

bondadosa tierra ideal

Monclovita señorial.

Hoy museo Coahuila-Texas,

fue cuartel llamado Hidalgo,

testigos mudos lo fueron

de aquel drama ¡tan amargo!,

que sufrió el libertador…

hombre justo y luchador

quien paso por estas tierras

apresado por tiranos

de la corona imperial;

asesinos desalmados

sin corazón, sin piedad.

Parroquia Santiago Apóstol

símbolo de gran lealtad

y figura excepcional,

arrodillado con fe

si me permites la gloria,

subiré a tu gran altar

Dios de amor y de victoria.

Río Monclova, brillabas

y adornabas la ciudad

con lugares de remanso

para los días de campo

que no podrán regresar;

la Fábrica, el Conejo,

San Pedro y el Charco Azul,

el Piélago y muchos más

parajes inolvidables

que dejaron imborrables

sentimientos de lealtad…

que hoy recuerdo en mi cantar.

Tus nogaleras frondosas

que tenías por millar…

hicieron de ti Monclova

paraíso terrenal…

y nos dejaste en recuerdo

aquellos tiempos felices

que no podremos borrar.

¡Hoy!  seguimos adelante

con pujanza desbordante

como ciudad industrial…

Y de tu gente valiosa,

cuidadosa y hacendosa,

con millares de atributos

que es imposible contar;

quiero decirte Monclova

que eres apapachadora,

querendona, soñadora,

romántica y especial.

Lágrimas de nuestros ojos

humedecen esta tierra

que ha perdido su verdor…

aquellas limpias campiñas

y sus nogales en flor…

que prodigaron descanso

bajo su sombra y olor

y no se diga el sabor.

El olor de aquellos campos

y su riqueza frugal

las extrañamos… ¡caray!

Se alejaron esos tiempos

hoy miramos nueva gente

que han llegado hasta aquí

por tu riqueza industrial.

Altos Hornos de Monclova,

excelente fundidora,

como ella no hay otra igual,

te volviste más famosa

aquí en este continente,

¡Digna de un primer lugar!

¡Mi Monclovita ideal!

Vida nueva, renovada,

experimentó tu cara

orgullosa bien amada,

¡Mi Monclovita soñada!

y canjeaste tus olores

y tu cielo despejado,

por carbón y metal fraguado.

Tus altares franciscanos

escucharon al Arcano

y al nativo del lugar,

que lagrimas derramaron

sin dejarte de adorar.

Imagen nueva presentas,

creces con modernidad,

confundida en el momento

mi Monclovita industrial.

Sufres cuando ves partir

a la gente a otro lugar

y te quedas sollozante,

abatida, delirante,

y agarras otro dogal,

¡oh tierra maravillosa!

¡orgullosa y ejemplar!

Xochipilli parques hermosos…

hombres con fe en nuestra tierra,

nos los pudieron legar,

también tu museo Pape…

obra tan monumental,

así como el Polvorín;

me recuerdan tu historial.

Si yo querida Monclova,

tuviere oportunidad

después de muerto regresar,

¡escogería de nuevo

venir a ti mi adorada

y lo haría sin pensar!

Vuela, vuela palomita,

párate en aquel nogal,

después de dar una vuelta

por mi gloriosa ciudad…

que sigue siendo dichosa,

laureada tierra ancestral;

¡Mi Monclovita la bella!,

¡Hoy! Mi Monclova industrial.

Poema del Autor:

Prof. Ernesto de la Fuente Ruiz.

.                   

Más Noticias

El gobierno mexicano se debe hacer cargo de los problemas de seguridad; actos de cárteles pueden ser considerados como terrorismo: Rubén Moreira
Por Jesús Medina La Prensa El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que el Gobierno de México se debe hacer...
Desmiente Vaticano renuncia del papa Francisco
La Prensa Agencias El viernes pasado saltaban las alarmas ante la hospitalización del papa Francisco. El Santo Padre sufría una bronquitis que llevaba arrastrando desde...
Declara EU terroristas a 6 cárteles de México
Incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana La Prensa Agencias Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México,...

Relacionados

Por bloqueo de entrada Síndico no entra a Minosa
La compañía Minerea del Norte informó que el especialista no...
Asciende a 120 mil MDP la deuda de Altos Hornos
Informa Síndico al Senado de la República Sostiene encuentro virtual...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina EJÉRCITO Y BLINDAJE… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS reconoció...
Van contra actos extraterritoriales
Cd. de MéxicoLa Prensa La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que...
Tragedia en Texas: Niña latina se suicida tras amenazas de deportación de sus compañeros
La menor de 11 años sufrió meses de acoso escolar...
Elon Musk dice que cárteles mexicanos son elegibles para atacarlos con drones
La Prensa Agencias Los cárteles de narcotráfico mexicanos pueden ser...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.