menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Fanáticos del béisbol

Fanáticos del béisbol

Por Juan Luis Morales

¡¡¡BUENOS DÍAS!!!

HABLEMOS DE HISTORIA

Relatos de la Serie Mundial de 1931 entre Cardenales de San Luis y Atléticos de Filadelfia.

Sin condiciones para el juego, pero con un corazón inmenso. El Pete Rose de aquella época se cogió la serie para el solo.

En un segundo inning, aquel peloterito, de menor estatura que todos en el campo, conectó línea corta tras de tercera. El jardinero izquierdo dio un paso en falso y ya no tuvo tiempo de evitar el doble, con el diminuto lanzándose de cabeza, a su estilo, para teñir de tierra el uniforme y su cara.

Pero no quedó cansado, porque poco después robo tercera con el mismo aterrizaje, burlando el tiro del cátcher, Mickey Cochrane. . .Un elevado al centro de Jimmie Wilson, le abrió las puertas del home.

Mismo juego, séptima entrada: Otra vez, línea incogible al izquierdo. Robó la intermedia y llegó a la antesala con un batazo al cuadro . . . Anotó con la jugada suicida (Squeeze play) con toque de pelota de Charlie Gelbert.

Era el segundo encuentro, en San Luis. Y los Cardenales ganaron, 2 por 0, con esas dos carreras anotadas por Pepper Martín, de 27 años de edad y en su primera Temporada completa de Grandes Ligas.

“Cuando llegamos a Filadelfia, para el tercer juego” contaba Martín en 1959, durante una entrevista de la revista “True” que le hizo W.C. Heinz, “me dijo Lefty Grove que me iba a tirar la bola por la cabeza. Y yo le dije que la esperaba, pero deseando que todo fuera una broma, como parecía, ya que ese zurdo lanzaba muy duro”.

Pero todo lo que hizo el travieso Papper, fue disparar dos hits en ese juego número tres, frente a Grove, incluyendo uno contra la pizarra (entre jardín central y derecho) que no se fue del estadio, por unos seis centímetros.

Martin fue el líder bat, con 12 imparables, en 24 turnos con el madero. Cuatro de ellos fueron dobletes, lo que le dio tambien el título del slugging, con 792. Además, se robó 5 bases.

“Ellos se metían mucho con Cochrane por mis robos” también recordó Martin, “pero eso era injusto” . . . no. . .no era un estudio mío sobre los movimientos de los lanzadores. Creo era algo subconsciente que me decía cuando salir. Sólo me dieron una seña de robo en toda la serie, pero uno roba en los primeros 10 pasos, por lo que yo siempre sabía, si iba a llegar safe, cuando iba a mitad del camino. De todas maneras, sinceramente, me preocupaba Cochrane. Una vez me preguntó: Pero, bueno, ¿es que nunca voy a poder hacerte out”.

Martin murió el 5 de marzo, de 1965, en McAlester, Oklahoma, a los 61 años de edad victima de un infarto. Su esposa, Ruby, lo sobrevivió por más de cuatro décadas, muriendo justo después de cumplir 99 años en 2009.

********************

Primero, segundo, sexto y séptimo juego se jugaron en el Sportsman’s Park, de los Cardenales. Cuarto y quinto, en el Shibe Park, de los Atléticos.

-Primer juego: Filadelfia, 6; San Luis, 2. Ganó Lefty Grove. Perdió Paul Derringer.

-Segundo juego: San Luis, 2; Filadelfia, 0. Ganó Bill Hallahan. Perdió George Earnshaw.

-Tercer juego: San Luis, 5; Filadelfia, 2. Ganó Burleigh Grimes. Perdió Lefty Grove.

-Cuarto juego: Filadelfia, 3, San Luis, 0. Ganó George Earnshaw. Perdió Syl Johnson.

-Quinto juego: San Luis, 5; Filadelfia, 1. Ganó Bill Hallahan. Perdió Waite Hoyt.

-Sexto juego: Filadelfia, 8; San Luis, 1. Ganó Lefty Grove. Perdió Paul Derringer.

-Séptimo juego: San Luis, 4; Filadelfia, 2. Ganó Burleigh Grimes. Perdió George Earnshaw.

NOTAS: Fue la única de nueve Series Mundiales que dirigió Connie Mack. Ganó 5. Se retiró en 1950, tras 50 años dirigiendo el mismo club, los Atléticos, del cual tambien era propietario.

-El triunfo de Hallahan en el segundo juego, fue de tres hits. Y el de Grimes y su bola de nudillos en el tercero, de sólo dos imparables, ambos por los Cardenales. Y de los Atléticos George Earnshaw, tiró blanqueada de dos incogibles, en el juego cuatro.

-El margen de la victoria para San Luis, en el séptimo juego, fue producto de un jonrón de George Watkins, que produjo dos anotaciones.

-Los Cardenales, manejados por el mánager Gabby Street, culminaron así una exitosa campaña, que los vio llegar al final con 13 juegos de ventaja sobre los Gigantes de Nueva York. Ganaron 101 juegos.

-El cubano, Miguel Ángel (Mike) González, aparecía en el roster de los Cardenales, pero fue el único de los lanzadores que no tuvo acción en la Serie….

Todo ser que respire, que alabe a DIOS. Recuérdalo siempre…

DIOS ME LOS BENDIGA…

¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA…MI AMADO LECTOR…SI EL TODOPODROSO…LO PERMITE!!!

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.