Oscar Ballesteros
Es mayor la incidencia de casos diagnosticados por cáncer de mama en los estados del norte del país, debido a la industrialización y los hábitos no saludables que se dan con presentan con mayor frecuencia en este tipo de estados, señaló Antonio Nateras, director médico asociado de MSD México.
Dentro de las condiciones de estado industrializado, se encuentra tener mayor acceso a los métodos de detección oportuna, por lo cual el registro de casos se muestra más elevado, sin embargo, también son hábitos no saludables los que se presentan con mayor frecuencia en este extremo del país.
“Factores de riesgo hay algunos que se pueden prevenir, algunos que no, dentro de los que se pueden controlar es llevar una dieta saludable y no tener sobrepeso después de la menopausia, reducir el consumo de alcohol y sabemos que estos hábitos son más frecuentes en ciudades industrializadas” comentó el médico, sumando el sedentarismo, tabaquismo a estas costumbres que propician a la generación de cáncer.
Antonio Nateras, comentó el cáncer de mama se trata del tipo predominante en cuanto a la aparición y mortalidad a nivel mundial y esta estadística se refleja también en el país, pues son 30 mil casos diagnosticados y 9 mil muertes registradas al año.
Indicó la exploración como medida preventiva y diagnóstico oportuno son las claves para el mejoramiento de las cifras en la lucha contra el cáncer de mama, así como la modificación de los hábitos no saludables para lograr una prolongación de la supervivencia en estos casos.
Agregó que la población mayor de los 40 años debe acudir de manera frecuente al médico para realizarse las distintas pruebas de tamizaje como lo son la mastografía o ultrasonido, posterior a esto seguir los lineamientos recomendados para recibir estos tratamientos de manera periódica.