menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reponen deducciones a librerías; mandan Ingresos al Senado

Reponen deducciones a librerías; mandan Ingresos al Senado

Luego de una sesión de 18 horas, la Cámara de Diputados concluyó la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación, tras desechar y retirar 444 reservas.

Sólo se aceptaron dos modificaciones de Morena, entre ellas la reposición de las deducciones en el ISR para pequeñas librerías.

Con 271 votos a favor, 201 en contra y una abstención, se aprobó en lo particular el dictamen y se envió al Senado, que tiene hasta el 31 de octubre para discutir y aprobar los ingresos del próximo año.

Toda la oposición votó en contra.

La sesión comenzó a las 10:21 horas del jueves y concluyó a las 4:20 horas de este viernes.

Se discutió también la Ley Federal de Derechos.

El punto más polémico a lo largo de la madrugada fue el monto de deuda aprobado.

En el artículo 2 de la Ley de Ingresos se autoriza al Ejecutivo federal el poder contratar un incremento del monto de endeudamiento neto interno, al pasar de 850 mil millones de pesos en 2022 a 1 billón 170 mil millones de pesos para el 2023.

Además, se aumenta el monto máximo de adquisición de deuda neta externa en mil 700 millones de dólares. Se pasará de 3 mil 800 millones de dólares en este año a 5 mil 500 millones de dólares para el próximo.

Morena presentó una reserva para reponer el estímulo fiscal a personas físicas y morales dedicados a la venta de libros, periódicos y revistas.

“Se otorga un estímulo fiscal a las personas físicas y morales residentes en México que enajenen libros, periódicos y revistas, cuyos ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior no hubieran excedido de la cantidad de 6 millones de pesos, y que dichos ingresos obtenidos en el ejercicio por la enajenación de libros, periódicos y revistas represente al menos el 90 por ciento de los ingresos totales del contribuyente en el ejercicio de que se trate.

“El estímulo a que se refiere el párrafo anterior consiste en una deducción adicional para los efectos del impuesto sobre la renta, por un monto equivalente al 8 por ciento del costo de los libros, periódicos y revistas que adquiera el contribuyente. Las personas físicas y morales no acumularán el monto del estímulo fiscal a que hace referencia esta fracción, para los efectos de la Ley del Impuesto sobre la Renta”, cita la adición en al artículo 16 de la Ley de Ingresos.

El estímulo se introdujo hace dos años y desapareció sin explicación alguna en la iniciativa del Ejecutivo federal.

También se aceptó introducir un artículo transitorio, para prolongar medidas de apoyo por la regularización de los autos llamados “chocolate”.

Se define que las entidades federativas donde se realice la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera entregarán a sus municipios los subsidios federales derivados de los ingresos que se obtengan por los aprovechamientos que se hayan generado en el ejercicio fiscal de 2022.

“Dichos recursos se podrán comprometer, devengar y pagar por parte de los municipios durante el ejercicio fiscal de 2023.

“Los recursos que reciban los municipios conforme al párrafo anterior, que no hayan sido comprometidos, devengados y pagados durante el ejercicio fiscal de 2023, deberán ser concentrados en la Tesorería de la Federación, incluyendo los rendimientos financieros que hubieran generado, dentro de los 15 días naturales siguientes al término del citado ejercicio fiscal”.

Al final de la lista de oradores, el panista Jorge Triana dejó callados a los morenistas cuando remarcó que Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el “Presidente de la deuda”.

Indicó que, en efecto, López Obrador cumplió con que no habría más deuda, porque ahí sigue y continuará.

“Lo prometido, es deuda”, dijo irónico.

Acusó que el Presidente optó por la deuda en lugar de apostar por una reforma fiscal para aumentar la recaudación.

El monto de más de un billón de pesos en deuda es equivalente a votaciones como la aprobación del Fobaproa, la votación del aumento del IVA o la aprobación de la reforma eléctrica de Enrique Peña Nieto, reprochó.

“Sonrían, son el gobierno de la deuda”, manifestó Triana, el último de los 188 oradores apuntados.
Defiende María Clemente a Citlalli
Poco antes de las 03:00 horas, la diputada de Morena María Clemente García defendió a la Secretaría general ese partido, Citlalli Hernández, de los señalamientos que hizo sobre ella la senadora del PAN, Lily Téllez.

La senadora posteó un tuit donde se burla de Citlalli Hernández, con una imagen en la que ésta está viendo el libro de Elena Chávez, “El Rey del Cash”.

“Cayó en la tentación, como si el libro fuera un taco de chicharrón”, posteó Lilly Téllez en referencia a Citlalli.

María Clemente García, diputada de la comunidad transgénero, acusó a los panistas y a Téllez de ser conservadores e hipócritas.

Llamó bravucona a la Senadora y le dijo “tilica y flaca”.

¿No te gustan las prietas pobres y mugrosas? ¿No te gustan las gordas?, dijo María Clemente a Lilly Téllez.

Agregó que en México hay “gorditas” y a las panistas no les gustan.

Aseguró que sí, Citlalli es “enorme”, porque tiene un gran corazón y es quien promovió el acceso de las diputadas trans en la bancada de Morena.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.