SABINAS, COAHUILA.- Después de lo ocurrido en el pozo “El Pinabete” en donde 10 trabajadores quedaron atrapados, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social reforzó las acciones de inspecciones en los Desarrollos Mineros dejando por lo menos a 21 de estos restringidos para su explotación en las últimas semanas.
Fue el presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón (UMPC, José Bogar Montemayor Garza quien confirmó esta situación, señalando que esto se dio en las últimas semanas por parte de los inspectores de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social, quienes han estado constantes visitando los desarrollos mineros en las últimas semanas.
Destacó que el accidente del Pinabete aceleró los operativos de inspección en desarrollos, minas verticales, horizontales, de arrastre y tajos a cielo abierto, principalmente en todos aquellos que tienen contrato con la Comisión Federal de Electricidad, esto de acuerdo a información que les han dado los socios de la otra unión que es la Unión Nacional de Productores de Carbón (UNPC) y que son dueños de esos desarrollos que están restringidos.
De acuerdo a datos que ellos tienen, de un total de 42 lugares inspeccionados solo en la mitad encontraron fallas, esto de acuerdo a lo establecido en temas de seguridad para los trabajadores y demás, lo que provocó que se restringieran los trabajos en estos lugares.
El presidente de la UMPC, aseguró que este tema de las inspecciones ya había sido tratado con personal de la Comisión Federal de Electricidad pero el accidente Minero ocurrido en el pozo “El Pinabete” aquel 3 de agosto, se aceleraron las inspecciones a los pozos, minas y tajos.
Estos trabajos de la STYPS iniciaron a mitad del mes de agosto, después de ocurrido el accidente, y terminaron un mes después, fue ahí donde quedaron restringidos los 21 desarrollos Mineros y esto será hasta que corrijan y cumplan con cada una de las observaciones que les fueron señaladas por los inspectores.
Montemayor Garza dijo estar de acuerdo con que se realicen estas inspecciones porque esto ayuda a garantizar la seguridad de los trabajadores, tiene conocimiento que por lo menos 10 de estos lugares ya cumplieron con las faltas señaladas por la STYPS.
Dijo que el problema ahorita es que la misma Secretaria de Trabajo y Previsión Social no tiene el personal para que acuda a verificar que muchos de los productores ya subsanaron las faltas lo que está provocando que estos lugares tengan ya casi un mes sin laborar.