Por Wendy Riojas
Aunque observan menos ‘fervor’ en el Norte del País, vendedores foráneos, cambian su mercancía del 15 de septiembre a artículos alusivos a Halloween y el tradicional ‘Día de los Muertos’, aunque no han repuntado sus ventas.
Héctor Flores Neri, comerciante foráneo, mencionó que en pleno 20 y 21 de octubre no han repuntado las ventas del tradicional Día de los Muertos, una fecha muy esperada en el Sur del País.
Y revela: “Alomejor no lo acostumbran…Por ejemplo en mi estado se vela toda la noche, se coloca ofrenda, se pone un caminito y aquí no veo flor natural y en mi estado se venden muchas flores, aquí alomejor por el calor”.
Y revela que el Sur del país esta repleto de vendedores de flores previo a la celebración del Día de los Muertos, sin embargo, revela que en Coahuila únicamente ha observado flor artificial para el 2 de noviembre.
En la entrevista, agregó: “Es el primer año que venimos a vender artículos de Halloween y Día de los Muertos, pero, la gente como que va checando, esperando los meros días, esperemos que incrementen, porque estamos aguantando”.
Por lo pronto mencionó que vende calabazas de resina con luz integrada de 30 a 250 pesos, ofrendas en 70 pesos, calaveras de azúcar de 5 a 70 pesos, trajes de 150 a 200 pesos, capas y sombreros de 120 pesos, papel picado de 20 a 40 pesos, entre otros.