Un ex funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) simuló la expropiación de un predio de más de 3 mil metros cuadrados en Periférico Sur, para venderlo a su tía en 388 mil 625 pesos, aunque su valor era superior a los 30 millones, según investigaciones locales y federales.
Omar Israel Jiménez López, quien fuera delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) de la SEDATU, hoy Instituto Nacional del Suelo Sustentable, vendió el inmueble a Martha Elena Bata Jiménez, quien lo revendió en 6.8 millones a Inmobiliaria Reino Azteca.
El terreno se localiza en Periférico Sur 5731, Colonia Pueblo Quieto, en la Alcaldía Tlalpan, cerca del Hospital Médica Sur, y es parte de un predio cuya superficie total es de 9 mil 65 metros cuadrados.
A la empresa Comaqui le costó varios años demostrar ante los tribunales que era la legítima propietaria y que había sido víctima de una maquinación fraudulenta y de despojo, sin embargo, desde el 2015 las autoridades capitalinas se resisten a acatar el fallo judicial restitutorio y sancionar a los implicados.
Pedro Ordorica, representante de Comaqui, señaló que Bata Jiménez no sólo es tía del ex delegado de la Corett, sino esposa de Guillermo Orozco Barquín, quien se ostenta como cercano a la Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Scheinbaum, y el Presidente Andrés López Obrador.
“Ese señor en algún momento se acercó con nosotros a decirnos ‘oye, si ustedes me dan tantos millones, yo echo para atrás la compraventa a Inmobiliaria Reino Azteca y se los revendo a ustedes’, o sea, ¡nos quería vender nuestro propio inmueble!, lo que no aceptamos nosotros, era una operación absolutamente irregular, jurídicamente inviable”, dijo Ordorica.
Orozco Barquín trabajó con la delegada perredista en Cuauhtémoc, Virginia Jaramillo, del 2003 al 2006.
En el 2007 apareció como representante del Fideicomiso del Heroico Cuerpo de Donadores, encargado de financiar la estación de bomberos Ave Fénix, y denunció por robo de materiales y obras de arte a José Luis Muñoz Soria, sucesor de Jaramillo en la Delegación.
Tanto la Fiscalía como la Contraloría capitalinas desestimaron su denuncia por falta de elementos.
Desde el 2012, las Fiscalías General de la República y de la CDMX han indagado a Jiménez López y a los presuntos implicados.