menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 23 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Un exoesqueleto apoya rehabilitación infantil

Un exoesqueleto apoya rehabilitación infantil

David, postrado por años en una silla de ruedas a causa de la parálisis cerebral, se desplaza feliz por la sala de rehabilitación lanzando pelotas a todo el que se anima a jugar con él. La franca sonrisa en el niño de 8 años revela los beneficios del virtuoso binomio formado entre la tecnología robótica y la medicina que le permite jugar.

Con el apoyo de un sofisticado exoesqueleto anexado a las piernas y parte del tóraxDavid desafía diagnósticos y al destino mismo cuando camina por la sala de terapia de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) con el pulgar arriba; se para seguro frente a un espejo donde dibuja caritas risueñas con rotuladores de colores.

La parálisis cerebral no solo lo había relegado a la silla de ruedas, sino que le causó una sordera que lo obliga a comunicarse con lenguaje de señas. Aun así, su sonrisa triunfal, los brazos en alto y el sonido expansivo de su voz expresan rotunda felicidad.

“Veo que a sus pies les da más fuerza y veo mejoría en el caminar (…). Está ahí dando sus primeros pasos, eso es una alegría para él, está muy contento”, dice Guadalupe Cardoso, su madre, sobre los progresos de David usando el exoesqueleto.

Esta es su tercera sesión de terapia de rehabilitación “neurorobótica” con el dispositivo que le permite pararse y caminar sin necesidad de un andador o del brazo de sus padres.

Primero le daba como miedo y estaban las manos muy tensas y ahorita veo que agarró el plumón y empezó a dibujar o (jugar con) la pelota”, describe la madre de David con inocultable alegría.

Mientras Guadalupe acompaña muy de cerca los ejercicios del niño, su padre Sergio Zavala registra cada nuevo logro con la cámara de su teléfono.

El agotador trayecto de casi dos horas desde su casa en la Alcaldía Tláhuac, al sur de Ciudad de México, hasta su terapia en la Colonia Doctores, al centro, queda totalmente justificado, asegura Guadalupe.

Mejoría en tiempo récord con apoyo robótico

El exoesqueleto pediátrico Atlas 2030, que le valió a su creadora la española Elena García Armada el premio Inventor Europeo de 2022, se emplea en México desde hace apenas dos semanas gracias a la gestión de la APAC, organización de asistencia privada fundada en 1970.

Es el tercer país después de España y Francia en ofrecer tratamiento con este desarrollo, valuado en unos 250 mil dólares (poco más de 5 millones de pesos), con el que en una primera etapa esperan atender a unos 200 niñas y niños con parálisis cerebral.

“La segunda semana de noviembre ya tendremos el segundo exoesqueleto aquí en la ciudad de México, gracias a que justamente estamos viendo los resultados con los niños, y que queremos seguir trabajando y potencializando”, anticipa Guadalupe Maldonadodirectora de la APAC.

La gran ventaja del robot es que ayuda “en un tiempo récord a conseguir objetivos en rehabilitación” que tardarían meses en lograrse con terapias convencionales, como el fortalecimiento muscular, la mejora de los sistemas digestivo y pulmonar, pero sobre todo un notable subidón anímico, destaca Maldonado.

Sumada a la moderna herramienta tecnológica está la encomiable labor de los terapeutas que, con suma paciencia y dedicación, colocan el exoesqueleto en los niños y supervisan cada ejercicio, celebrando con aplausos y sonrisas sus progresos.

“Nos da mucha emoción que podamos tener el exoesqueleto y que podamos incluso emplearlo (…) para poder lograr todo esto. Nos motiva mucho como terapeutas que vamos a poder alcanzar muchas cosas en un futuro”, señala Arturo Palafox, un joven especialista de 28 años.
Con información de AFP

¿Qué es la parálisis cerebral?

Se trata de un grupo de trastornos permanentes del desarrollomovimientopostura equilibrio, atribuibles a alteraciones no progresivas que ocurren durante el desarrollo cerebral del feto o del bebé hasta los 3 años de edad.

Hay tres tipos que alteran la motricidad:

– Espástica

La más común, los músculos están rígidos y tensos; puede afectar una parte del cuerpo o brazos, piernas, tronco y rostro.
80-90% de los casos

– Disquinética

Se caracteriza por movimientos involuntarios de manos, brazos, pies y piernas, lo que dificulta estar sentado o caminar.
6% de los casos

– Atáxica

Afecta el equilibrio y el sentido de orientación debido a los movimientos temblorosos.
5% de los casos

– 17 millones de personas en el mundo, se calcula, tienen parálisis cerebral.
– 12 mil nuevos casos de parálisis cerebral se suman cada año en México.

Alteraciones

Niñas y niños con parálisis cerebral tienen afecciones asociadas como:

– 75% dolor

– 50% discapacidad intelectual

– 33% no puede caminar

– 25% problemas del habla

– 25% epilepsia

– 25% incontinencia

– 25% trastornos de conducta

– 20% trastornos de sueño

– 20% problemas de control de saliva

– 10% discapacidad visual

Fuentes: APAC, Teletón, Cerebros en Desarrollo y la Academia Mexicana de Parálisis Cerebral y Trastornos del Neurodesarrollo (AMEXPCTND)

Más Noticias

Desalojan guardias plantón de obreros
AUMENTA TENSIÓN EN PUNTO DE CERO DE AHMSA Elementos de seguridad de la acerera impidieron la nueva protesta; vocero del movimiento obrero acusa agresiones y...
Pierden restaurantes millones por lluvias
APAGONES E INUNDACIONES IMPACTARON LOS NEGOCIOS Isidoro García presidente de la Canirac, reporta menoscabo de al menos 7 millones de pesos Monserrat Rodarte La Prensa...
Trasladan juicio penal contra Tania N a Saltillo
PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO ADECUANDO DEL CASO La exalcaldesa de Múzquiz, enfrenta proceso penal por otorgar obra pública en forma ilegal Alexis Massieu La Prensa...

Relacionados

Crisis frena compra de útiles escolares
Papelerías reportan baja demanda por falta de dinero; muchos padres...
Rescatan a niña que escapó del maltrato
Saori, de 11 años, fue hallada pidiendo comida en Monclova;...
Supervisa alcalde Ciudad Deportiva
Carlos Villarreal verificó los avances de los trabajos de rehabilitación...
Reclama Alonso Ancira sus cuentas congeladas
El expresidente de AHMSA interpone nuevo amparo por bloqueo de...
Denuncian robo de equipo en AHMSA
ESTÁN DESMANTELANDO ALTOS HORNOS PIEZA POR PIEZA Maquinaria valuada en...
Se reportan estables victimas del camionazo
La delegada de la Fiscalía, Isadora Rodríguez, confirmó que los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.