menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Greenpeace dice que reciclar es un mito pues se generan cada vez más plásticos

Greenpeace dice que reciclar es un mito pues se generan cada vez más plásticos

Reutilizar, reciclar y reducir son las tres acciones que nos enseñan en la vida diaria para evitar la contaminación en todo el planeta; sin embargo, Greenpeace dice que el reciclaje es un mito, al menos en Estados Unidos, pues las tasas de reciclaje de plástico en este país están cayendo, mientras que la producción de este material va en aumento.

Según este análisis, los hogares estadounidenses generaron 51 millones de toneladas de residuos plásticos en 2021, de los cuales solo se reciclaron 2 mil 4 millones de toneladas.

La tendencia es a la baja, especialmente desde que China dejó de aceptar desechos plásticos de Occidente en 2018 y, al mismo tiempo, de reciclar parte de ellos. Además, los precios de producción de plástico están cayendo debido a una industria que se desarrolla rápidamente.

«Los grupos industriales y las grandes corporaciones han presionado para presentar el reciclaje como una solución», dijo Lisa Ramsden, de Greenpeace Estados Unidos. «Al hacer esto, evadieron la responsabilidad», agregó, citando a empresas como Coca-Cola, PepsiCo, Unilever y Nestlé.

Según Greenpeace, en la mayoría de los 375 centros de recuperación de materiales de Estados Unidos solo se aceptan dos tipos de plásticos. El primero es el tereftalato de polietileno (PET), comúnmente utilizado para botellas de agua y refrescos, y el segundo es el polietileno de alta densidad (PE-HD), usado por ejemplo para botellas de champú o productos de limpieza para el hogar.

Estos dos tipos de plástico se clasifican en las categorías 1 y 2, según las normas, que incluyen un total de siete tipos. Pero ser teóricamente reciclable no significa que los productos sean realmente reciclados.

Según el informe, PET y PE-HD tuvieron tasas de renovación de 20.9% y 10.3% respectivamente, dos números por debajo de la última encuesta de Greenpeace Estados Unidos en 2020.

Además, los plásticos de tipo 3 a 7, que incluyen bolsas, juguetes para niños y envases de yogur, entre otros, se reacondicionaron a tasas inferiores al 5%.

Aunque están marcados con el símbolo que indica posible reciclaje, estos productos en realidad no se reciclan lo suficiente como para ser clasificados como tales por la Comisión Federal de Comercio (FTC).

¿Por qué reciclar no funciona?

Según el informe, la práctica del reciclaje de plástico no funciona por cinco razones.

Primero, porque es tanta la cantidad de residuos plásticos que es extremadamente difícil recogerlos todos.

Además, incluso si se recuperaran todos, como estos desechos no se pueden reciclar juntos, en la práctica sería «imposible clasificar billones de productos».

En tercer lugar, los procesos de reciclaje de plástico son en sí mismos dañinos para el medio ambiente, ya que exponen a los trabajadores a productos químicos y generan microplásticos.

La cuarta razón es que por el riesgo de toxicidad, estos plásticos reciclados no se pueden reutilizar para contener alimentos.

Finalmente, reciclar es demasiado caro. Según la ONG: «Los nuevos plásticos compiten directamente con los reciclados» y los primeros «son mucho más baratos de producir, de mejor calidad», subraya el informe.

Ramsden pidió promover los envases que no sean de plástico que puedan reutilizarse y que las empresas apoyen un tratado internacional sobre plástico, cuyo desarrollo fue lanzado este año por la ONU.

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.