El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del País registró un aumento de 0.97 por ciento mensual en agosto, su mejor resultado en cuatro meses y el segundo incremento en fila, según cifras desestacionalizadas del Inegi.
Dos de los tres componentes que conforman al IGAE reportaron avances durante el octavo mes del año, encabezados por el alza de 3.64 por ciento en las actividades primarias o del sector agropecuario.
Por su parte, las actividades terciarias o del sector servicios -que aportan 60.2 por ciento del PIB del País- aumentaron 1.18 por ciento mensual en el octavo mes de este año, en tanto, las actividades secundarias (relacionada con la industria) mostraron un ligera baja de 0.04 por ciento, dejando atrás cinco aumentos al hilo.
Al interior de las secundarias, la construcción cayó 1.68 por ciento, seguida por los retrocesos de 0.40 por ciento de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final.
Las industrias manufactureras disminuyó 0.10 por ciento y la minería avanzó 0.40 por ciento.
En el caso de las terciarias, siete de los nueve grandes grupos de actividades obtuvieron resultados a favor en agosto, destacando el alza de 4.97 por ciento en los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas.
Con un aumento de 1.31 por ciento figuraron servicios profesionales, científicos, técnicos y corporativos; junto con servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación.
Mientras que el comercio al por mayor anotó una variación positiva de 1.25 por ciento.
En contraste, en forma conjunta, los servicios educativos, así como servicios de salud y de asistencia social, decrecieron 2.72 por ciento, al tiempo que comercio al por menor bajó 0.67 por ciento.
En una comparación con respecto al mes de agosto de 2022, el Indicador Global de la Actividad Económica aumentó 4.66 por ciento anual.
Por actividades, las terciarias crecieron 5.41 por ciento a tasa anual, las primarias 4.31 por ciento y las secundarias 3.01 por ciento.