menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Naco: Origen e historia de la ‘controvertida’ palabra

Naco: Origen e historia de la ‘controvertida’ palabra

Cada vez es más frecuente que el término ‘naco’ sea trending topic en redes sociales de México. Ya sea por las declaraciones de políticos o artistas o el burdo intento de clasistas de descalificar a una persona por su color de piel, condición social, preferencias políticas, etcétera.

Naco es una palabra peyorativa usada en el español mexicano para describir, de forma discriminatoria, a algo «que se percibe como vulgar o de mal gusto», «que se percibe sin urbanidad o sin civismo», «de bajos recursos», «que es ignorante y torpe, que carece de educación».

Naco, ¿un adjetivo de más de 100 años?

De acuerdo al Diccionario de la lengua española (DRAE) de 2001, el término naco procede de una abreviación de la voz ‘totonaco’, un grupo étnico originario de Puebla y Veracruz, como manera de referirse a los indígenas, y que su uso puede remontarse a la época colonial.

Años antes, en las ediciones manuales e ilustradas del DRAE correspondientes a los años 1984 y 1989 se halla naco, con la acepción de ‘cobarde’, ‘afeminado’, consignada como propia del español de la América Central.

Sin embargo, la palabra podría tener una connotación similar a la que actualmente tiene desde hace más de 120 años.

El lexicógrafo cubano Félix Ramos y Duarte, en su Diccionario de mexicanismos (1895), consigna la palabra por primera vez. La explica como usual en el sur de México y la define con los siguientes términos: «Indio vestido de cotón azul, calzoncillos blancos y guaraches».

Otras fuentes, como Más de México, señalan que podría más bien ser otro de los nahuatilismos que tanto abundan en México.

Ya que según el Diccionario del náhuatl del español de México, la palabra chinacate, que viene de xinácatl, significa «persona desarrapada o que muestra las carnes por lo raído de sus ropas”.

Algunas versiones apuntan a que la palabra naco se desprendería de chinaco, y su vez, esta de chinacate.

De este modo, afirma Más de México, su nahuatlismo aplicado al español, tendría también una connotación despectiva, asociada a los escasos recursos económicos de una persona.

Naco, el pueblo

Además de una palabra peyorativa, Naco es un pueblo fronterizo de Sonora.

Esta localidad cuenta con una población de 6 mil 069 habitantes y se encuentra a 155 kilómetros de Nogales y a 55 kilómetros de Agua Prieta.

Naco, Sonora se fundó oficialmente en 1900 con la construcción de la línea de ferrocarril Naco-Cananea. Hasta 1901 el territorio de Naco formó parte del municipio de Fronteras, después del de Cananea, hasta que el decreto expedido por el congreso local el 22 de junio de 1937 le concedió la autonomía municipal.

Más Noticias

Presenta Lupita Oyervides Primer Informe Legislativo
Destaca su intensa gestión como coordinadora de la Comisiòn de Gobernación en el Congreso del Estado y su cercanía con la gente en sus tres...
Vincula FGR a mujer por tráfico de droga
Transportaba cerca de dos kilos de metanfetaminas cuando fue detenida en la ciudad de Castaños Alonso Crisante LA PRENSA TORREÓN, COAHUILA.- La Fiscalía General de...
“Es Lupita una Diputada que piensa en su gente”
La Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila destacó en el trabajo sensible desarrollado por la legisladora del Distr Por Wendy Riojas...

Relacionados

Resuelve Jueza los casos médicos con sensibilidad
A raíz de la orden que emitió para que el...
Avalan desincorporar terreno para primaria
Miembros del Cabildo aceptaron por mayoría la propuesta que tiene...
Aprueba Cabildo paquete de incentivos a empresas
Está dirigido a la compañía de capital coreano Doo Song...
Vincula FGR a mujer por tráfico de metanfetamina
Fue detenida tras denuncia anónima en el kilómetro 154 de...
Desmiente UA de C cierre de Metalurgia
Cierre de AHMSA no afectará a la facultad Directivos de...
Ausentismo total por frío en las escuelas
Al amanecer este viernes con 2 grados bajo cero, se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.