menú

jueves 11 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Hurga María Negroni en vínculo madre-hija

Hurga María Negroni en vínculo madre-hija

Como epígrafe para El corazón del daño, la escritora argentina María Negroni (Rosario, 1951) cita a Clarice Lispector: “Voy a crear lo que me sucedió”.

Una sentencia clave para adentrarse en la lectura de un libro inclasificable, un híbrido de narrativa, ensayo y poesía, a partir de la premisa de que la memoria es un dispositivo de la ficción.

“‘El corazón del daño’ es también un libro de duelo, de un duelo por la pérdida de un vínculo conflictivo, difícil, pero importante, fundamental, como es el vínculo de cualquier hija con su madre”.

María Negroni Escritora

Si como propone la autora, la escritura plantea preguntas para entender aquello que en lo cotidiano se nos escapa y “empuja los límites” de lo que se puede cuestionar, una de las interrogantes en El corazón del daño (Literatura Random House), su nuevo libro, es: ¿Cómo Negroni llegó a ser la escritora que es?

“Al menos como deseo, mi deseo no fue escribir mi pasado, ni siquiera las ruinas de mi pasado, ni siquiera una autobiografía, sino iluminar los momentos fantasmáticos, los agujeros síquicos o emocionales“, responde en entrevista, quien acepta que el libro pudiera ser visto casi como una novela de formación de una autora.

Se articula alrededor de la figura de la madre a través de escenas con la hija; la madre es filosa con el lenguaje y la hija se le enfrenta, se opone de manera tajante a que, desde afuera, le dicten lo que debe hacer.

“Digamos que fuiste la peor de las mejores cosas que me sucedieron. No me di cuenta de lo más obvio: fui yo, tu sublevada hija, la más incorregible, la que amó sin tregua tu exigencia. La que tuvo un hambre insaciable y se aferró a la lengua umbilical y se comió entera a la Araña Materna. Louise Bourgeois: Mother?Death?Water?In These Moons“, narra el personaje de la hija.

La hija va construyendo un “aparato de guerra con el lenguaje” para defenderse y también enfrentarse a todo aquello que, “irreal o no, la hace sufrir”.

Se enfrenta a la madre, pero se niega a dejar el lugar de hija, de la juventud, de los enfrentamientos y de la búsqueda del ser que somos. “¿Buscaba en realidad ser hija para siempre?”, escribe.

“(La hija) prefiere quedarse en el lugar de la rebelión que es el lugar de la escritura”, enfatiza Negroni, también autora de La palabra insumisa (Literatura UNAM), una colección de ensayos sobre 23 poetas.

En El corazón del daño hay dos figuras maternas: la madre, que es el origen, y la segunda, la biblioteca. “Una escritora se forma con los libros que ya se han escrito”, asegura, y ofrece una especie de autobiografía literaria: Jorge Luis Borges, Roberto Juarroz, Juan Gelman, Alejandra Pizarnik, pero también James Baldwin, Joseph Brodsky o Virginia Woolf, entre otros muchos autores.

“Un día empiezan a aburrirnos los libros que entretienen (ya lo advirtió Baudelaire, divertirse aburre), y nos volvemos adictos a la escritura indócil“, escribe en el libro.

“Esos son los dos ejes centrales en mi vida: lo que voy narrando de esa relación con el personaje de la madre y, por otro lado, mi relación con la escritura, que es la propia y es también las de otros con las que yo dialogo, porque la escritura se escribe en soledad, pero no se escribe en el vacío, la literatura es la suma de todos los libros que ya se han escrito en el mundo”, sentencia.

Un libro en prosa que abreva en la poesía

Aunque está escrito en prosa, el libro posee la contundencia y concentración delpoema, de emoción contenida sin rayar en el sentimentalismo. Es tentador para quien lee subrayar aquí y allá esos dardos disparados por la autora.

“Mi madre, en la realidad, era asmática, entonces yo siempre tuve una sensación de que no había mucho aire, o sea que había que decir lo más posible con la menor cantidad de palabras posible.

“Por eso creo que me dediqué a la poesía; la poesía es el hueso. La gente tiene la idea, no sé, de que la poesía tiene que ver con los bellos sentimientos y las bellas imágenes, pero en realidad la poesía es como una mezcla entre emoción y pensamiento, pero muy concentrada”, expone.

El origen de El corazón del daño está en el encargo para escribir un artículo sobre su relación con los libros que empezaba igual que el libro: “En la casa de la infancia no hay libros”.

Coincidió con la muerte de su madre, en 2016, y dejó el artículo ahí. Pasado el tiempo, se encontró con ese texto empezado, comenzó a escribir y salieron las nuevas páginas.

“También es un libro de duelo, de un duelo por la pérdida de un vínculo conflictivo, difícil, pero importante, fundamental, como es el vínculo de cualquier hija con su madre“, responde.

Y así está anunciado desde el comienzo de El corazón del daño: “Mi madre: la ocupación más ferviente y más dañina de mi vida. Nunca amaré a nadie como a ella”.

Cuenta que cuando terminó el libro, su editora en Argentina le dijo: “Pero vos te das cuenta de que acá podés contar muchas más cosas, ¿no?”. Y Negroni le replicó: “Sí, pero no quiero contar más cosas, con las que hay es suficiente”.

No le interesaba narrarlo todo, su interés no está en la anécdota. “Una vida no entra en 100 o 120 páginas“, ataja la autora, quien prefiere dejar huecos de silencio para que quien lee pueda imaginar.

El silencio es casi, dice, el objetivo de la escritura. “El ideal de quien escribe es acercarse al silencio”.

Escritora de lenguaje insumiso

“La escritura es insumisa“, enfatiza Negroni, quien defiende que no hay arte posible con un “lenguaje cliché”: la escritura desafía las normas del lenguaje convencional.

“No hay arte con un lenguaje cliché, o sea, para que aparezca un efecto de belleza tiene que haber algo que se rompe en la regla, la regla entendida como las convenciones de la lengua”, añade.

Como escribe a manera de advertencia al comienzo del libro: “¿No dijo Emmanuel Hocquard que lo que importa en todo artista es un problema gramatical, no un problema de memoria?”.

La autora establece una equivalencia entre la infancia y el arte, y así lo recoge en el libro. “Nunca me fui de la casa de la infancia, de aquí nunca me moverán”, escribe. “Y es totalmente cierto”, añade la escritora al postular al “arte como la continuación de la infancia por otros medios”. La infancia como el lugar de la libertad, sin las convenciones de lo políticamente correcto.

“El arte de una manera muy extraña es eminentemente político, pero no como se entiende tradicionalmente, sino político porque está siempre en contra, en contra de la norma, de lo que se le quiere imponer”.

Negroni nunca se pregunta qué está escribiendo; el género es algo secundario, no le interesa. Desde hace mucho tiempo se convenció de que los géneros literarios son invenciones necesarias para clasificar los libros en las bibliotecas y librerías, para las editoriales y universidades, pero lo único que interesa en un libro de literatura es a nivel de lenguaje.

“Lo único que me pido es que haya un lenguaje vivo. Quiero decir: que tenga un latido”.

Para leerla

María Negroni ha navegado entre géneros. Dentro de su bibliografía, destacan:

Poesía
– Exilium (2016)

– El viaje de la noche (1994)

– La jaula bajo el trapo (1991)

Narrativa
– El corazón del daño (2021)

– La anunciación (2007)

– El sueño de Úrsula (1998)

Ensayo
– Objeto Satie (2018)

– El arte del error (2016)

– Ciudad Gótica (1994)

Más Noticias

Mes de la Discapacidad se conmemora con acciones de inclusión y empatía en San Juan de Sabinas
El Municipio de San Juan de Sabinas, a través del DIF Municipal que preside la Lic. Karina Yanet Ríos Ornelas, llevó a cabo una caminata/rodada...
Albania nombra a ministra generada por IA
El primer ministro albanés, el socialista Edi Rama, anunció el jueves el nombramiento de una ministra generada por inteligencia artificial, una novedad a nivel mundial....
Maduro anuncia despliegue militar ante mayor presencia EU en el Caribe
“En este momento, de todas las costas venezolanas… tenemos todo un equipamiento de tropas”, dijo el presidente de Venezuela El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,...

Relacionados

Evalúan avances en seguridad vial y prevención de accidentes en Cuarto Ciénegas
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 11 de septiembre del 2025.- Con...
“Ya iban de salida… y regresaron”: Personal del IMSS conmueve tras explosión en Iztapalapa
Luego de la explosión de una pipa de gas cerca...
Legisladores franceses piden prohibir las redes sociales a los menores de 15 años
La comisión se creó en marzo para examinar TikTok y...
Explosión de pipa en CDMX: crece a ocho cifra de personas fallecidas y 67 se mantienen hospitalizadas
La jefa de Gobierno señaló que seis personas están en...
¡Indignación total! Florinda Meza llama 'sirvienta' a su trabajadora y estalla polémica en redes
Florinda Meza volvió a colocarse en el centro de la controversia...
Sale de EU avión con más de 300 inmigrantes surcoreanos; fueron detenidos en redada a Hyundai
Son más de 300 ciudadanos; viajan en un avión fletado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.