menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Proponen recursos para desarrollo de zonas áridas

Proponen recursos para desarrollo de zonas áridas

Saltillo, Coahuila.- Durante la sesión ordinaria de esta semana en el Congreso del Estado, la diputada del PRI, Martha Loera Arámbula, exhortó mediante un punto de acuerdo a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a fin de que en el dictamen del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2023, se incrementen los recursos destinados a proyectos y programas de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), con el propósito de fortalecer el desarrollo rural de estas áreas para lograr que se mejoren las condiciones de vida de sus pobladores y se promueva la conservación de este hábitat

 La CONAZA tiene por objeto promover el desarrollo de las zonas áridas, semiáridas y en proceso de desertificación, mediante el uso, manejo y conservación del suelo, el agua y la cubierta vegetal de estas áreas. Según el Programa Institucional 2020-2024 de esta dependencia, no se ha dado la debida atención a las comunidades rurales asentadas en dichas zonas, las cuales suelen atravesar por factores de pobreza alimentaria y la degradación de los recursos naturales.

 Aunado a eso han disminuido drásticamente los recursos destinados para CONAZA, si se compara el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 con el asignado en el año 2018, se refleja una reducción del 92% de los recursos. Mientras tanto la degradación de los suelos sigue aumentando. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, 64% de los suelos presenta algún nivel de degradación y cada año se ven afectadas alrededor de 600 mil hectáreas en el país, de entidades como Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas, Chihuahua, Sonora, Durango y el norte de Veracruz.

 “Los ejidatarios de Coahuila han manifestado la necesidad de que lleguen de nueva cuenta los proyectos y programas impulsados por CONAZA que contribuían al aprovechamiento del agua de lluvia, rehabilitación y equipamiento de pozos, mejora en la vivienda rural, de infraestructura comunitaria y la mejora en los cultivos. Por ello este llamado a nuestros compañeros legisladores federales, para que consideren la aplicación de recursos destinados a programas y proyectos que promuevan la preservación de nuestro ecosistema y el bienestar de nuestros hermanos del campo” expuso la diputada Martha Loera en el punto de acuerdo.

Más Noticias

Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera de un centro nocturno en Los Ángeles Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos...
Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa ISRAEL.- La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas...
Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto, pero recuperó equilibrio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- La cantante Katy Perry vivió momentos...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Las nieves de Chabelo, el pionero de la garrafa
Este negocio familiar ha sobrevivido 90 años, desde que don...
Mejora bomberos sus tiempos de respuesta
Con respaldo del alcalde Fernando Orozco Lara, elementos refuerzan su...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CON MÁS PENA…. QUE OTRA COSA… No...
Medidas de 4T han traído beneficios aéreos: SICT
Así como más de 843 mil toneladas transportadas entre febrero...
'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.