menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
¿De qué fallecen los mexicanos?

¿De qué fallecen los mexicanos?

En 2021, la principal causa de defunción fue el coronavirus, reportó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

ACtualidadrt. Cada 1 y 2 de noviembre, México celebra el ‘Día de Muertos’, una festividad de origen prehispánico en la que las familias esperan con ofrendas y fiestas el retorno transitorio de sus seres queridos. 

Este año el número de ánimas honradas en México podría ser mayor, ya que, que según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), durante 2021 fallecieron 1.122.249 personas, informa un reporte publicado el pasado miércoles. 

¿Quiénes fallecieron en 2021?

De acuerdo con el Inegi, de todas las muertes ocurridas en 2021, el 57,6 % fueron hombres y el 42,3 % mujeres.

Según la tasa de letalidad por cada 100.000 habitantes, la mayoría de los fallecidos radicaba en la Ciudad de México (138), el estado de Morelos (115), Colima (102), Puebla (99) y Veracruz (96). 

Mientras que por edad, el rango de 65 años o más abarcó el 55,9 % de los eventos ocurridos, seguido de los decesos en población de 55 a 64 años, que concentró el 16,95 % de las muertes. 

Covid-19, a la cabeza 

En general, en 2021 las personas fallecieron por enfermedades y otros problemas de la salud (92,2 %), siendo por primera vez el coronavirus la principal causa de muerte entre la población. 

Antes de la pandemia, la mayoría de los decesos en el país se vinculaban con padecimientos del corazón y el azúcar; sin embargo, con la llegada del virus a México, el número de decesos provocados por la enfermedad se disparó. 

De 2019 a 2021, la tasa general de decesos registró un aumento del 49,15 %. En 2019, antes de la pandemia, la tasa de muertes por cada 10.000 habitantes fue de 59; a dos años de la emergencia sanitaria, el indicador se ubicó en 88.

Para combatir la letalidad del covid-19, a lo largo de 2021 y 2022 el gobierno ha desplegado una campaña de vacunación masiva, logrando la reducción de la incidencia de mortalidad.

Las otras enfermedades 

Previo a la pandemia, la principal causa de muerte en México eran las enfermedades crónico-degenerativas y otros problemas de salud, los cuales siguen provocando la mayoría de los fallecimientos en el país. 

Las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, los tumores cancerígenos, la influenza y la neumonía, las enfermedades del hígado y los padecimientos cerebro-vasculares fueron las categorías de enfermedad con mayor incidencia registradas por el Inegi en 2021, concentrando el 52,57 % de los decesos

Algunas de las afecciones por cada categoría que destaca el informe son las enfermedades isquémicas (corazón), la diabetes no insulonodependiente, el cáncer de órganos digestivos y el cervicouterino, las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas y la insuficiencia renal. 

Las causas externas 

Además de las causas naturales de muerte, en el país se registró el asesinato de 35.700 personas, en tanto que otras 34.604 fallecieron en accidentes y 8.432 se suicidaron, concentrando en conjunto el 7,5 % de los decesos. 

México, que vive una crisis de violencia por la guerra contra el narcotráfico, presentó una reducción del 2,9 % en el número de homicidios en 2021, si bien en el segmento femenino, la tendencia se mantuvo. Según detalla el reporte, la tasa de asesinato por cada 100.000 mujeres fue de 6,1 por tercer año consecutivo. 

En cuanto a las muertes autoprovocadas, el 85,3 % ocurrió mediante estrangulamiento, mientras que la primera causa de decesos por accidente fue ‘en transporte’, que concentró el 43,7 % de los casos. 

Más Noticias

Habilitan más módulos para trámite de AVG
Suman, además, otro punto fijo de credencialización de  “Aquí Vamos Gratis” en el centro comunitario de Mirasierra Susana Mendoza La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- El alcalde...
Aplicarán vacunas contra la influenza
A partir de octubre también se estarán aplicando reactivos contra Covid y neumococo Susana Mendoza LA PRENSA La jornada invernal junto con las acciones de prevención...
José Armando: el orgullo beisbolero de Nadadores
El joven deportista representó a México en un torneo internacional, demostrando su talento y dedicación por el rey de los deportes Por: Octavio Cordero Rodríguez...

Relacionados

Iluminaron el domingo los arreglos de flores amarillas
Gana terreno la tradición de regalarlas cada 21 de septiembre...
Recuperan cuerpos de avioneta estrellada
Por Gabino Arriaga/Agencia Reforma La Prensa MONTERREY, NL.- Terminadas las...
Diputada de Morena asegura que Veracruz ya tiene una nave espacial
La legisladora añadió que les pidió a los científicos llevar...
Reforma al amparo, un paso hacia la dictadura
Advierte Moreira: Morena quiere convertirlo en un trámite inútil Señaló...
Invita UAdeC a carrera por el Día del Médico
Se desarrollará el próximo 26 de octubre en Torreón, en...
Es SB sede de la Copa Voleibol Patria 2025
El deporte une a las familias y ofrece a los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.