menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Descubren 6 nuevas especies de ranas de lluvia en Ecuador

Descubren 6 nuevas especies de ranas de lluvia en Ecuador

(CNN) — Seis nuevas especies de ranas de lluvia han sido descubiertas en las laderas orientales de los Andes ecuatorianos, según un comunicado del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador.

El ministerio dijo que tres investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador y el Instituto Nacional de Biodiversidad hicieron los descubrimientos en los Parques Nacionales Llanganates y Sangay de Ecuador, que protegen bosques montanos amazónicos ricos y ecológicamente diversos que se encuentran en las laderas de las montañas.

El profesor Santiago Ron, uno de los tres investigadores, le dijo a CNN el miércoles que el descubrimiento de seis nuevas especies de ranas tomó cuatro años.

“El descubrimiento tuvo lugar durante varias expediciones a lugares remotos de los bosques de niebla amazónicos en 2008, 2015 y 2017. Después de eso, analizamos los datos y escribimos la publicación”, dijo.

Todas las ranas pertenecen al género Pristimantis, que incluye más de 569 especies que viven tan al norte como el este de Honduras y Panamá a través de los Andes hasta Bolivia, el norte de Argentina y Brasil, según un estudio sobre el descubrimiento publicado en la revista PeerJ. A diferencia de muchas ranas, no dependen de los cuerpos de agua para reproducirse y ponen huevos en la tierra.

Ron dijo que llamaron a una de las ranas “resistencia” como un homenaje a los defensores del medio ambiente que han sido asesinados en América Latina por defender la naturaleza. “Durante los últimos 10 años, América Latina ha sido la región más peligrosa para los defensores del medio ambiente”, afirmó.

Dada la falta de información sobre las poblaciones de estas ranas de lluvia, los investigadores recomendaron asignar estas nuevas especies a la categoría de datos insuficientes en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, un sistema para clasificar especies en alto riesgo de extinción, dijo el ministerio.

Ecuador tiene 669 especies de anfibios, lo que lo convierte en el tercer país más diverso del mundo después de Brasil y Colombia, indicó Ron.

Más Noticias

Llega “La Ruta Más Creativa” a Mirasierra
Disfrutan chicos y grandes de este programa cultural al interior de las colonias Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de septiembre de 2025.- El programa municipal...
Estado, Saltillo y ARCA Continental inauguran estación de reciclaje
Javier Díaz destaca trabajo en colaboración con la iniciativa privada en el cuidado y preservación del medio ambiente Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de septiembre...
La Secundaria Técnica Número 60 "Matías Nájera Silva" Inicia el Izamiento de Bandera para Fomentar el Amor a los Símbolos Patrios
La Secundaria Técnica Número 60 Matías Nájera Silva ha dado un paso significativo en la formación cívica de sus estudiantes al iniciar formalmente el izamiento...

Relacionados

Arranca construcción de planta tratadora de aguas residuales en Cuatro Ciénegas
El gobierno del estado invertirá 35 mdp en esta obra...
EN OPERACIONES NUEVO ORGANISMO DE INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA EN COAHUILA
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 22 de septiembre de 2025.-...
Intensifican en Ramos Arizpe acciones de limpieza en colonias y planteles educativos
Brigadas municipales, apoyadas por programas sociales, trabajan todos los días...
Impulsa Ramos, con hechos, educación de calidad
Entregan equipo al Jardín de Niños Roberto Gómez Bolaños Ramos...
Bachea Municipio sectores del sur y oriente de Saltillo
En acciones conjuntas se avanza en la restauración de vialidades...
Intensifican cuadrillas del “Aquí Andamos” labores de embellecimiento
Todos los días se trabaja Por Amor a Saltillo Saltillo,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.