menú

lunes 25 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
El trastorno alimentario más frecuente que la anorexia o la bulimia que permanece “oculto”

El trastorno alimentario más frecuente que la anorexia o la bulimia que permanece “oculto”

BBC. Para muchas personas, el término “trastorno alimentario” evocará en su mente sus dos formas más conocidas: la anorexia y la bulimia nerviosa. Sin embargo, lo que no saben es que el “trastorno por atracón” es más frecuente que los otros dos juntos y puede reducir considerablemente la calidad de vida.

Más que comer demasiado, algo que la mayoría de la gente hace de vez en cuando, los atracones reflejan un patrón de comportamiento recurrente que consiste en perder el control, darse un atracón de comida y sentir después vergüenza y culpa.

El trastorno por atracón no se reconoció como diagnóstico hasta 2013, mucho más tarde que la anorexia y la bulimia. Y la falta de concienciación sobre los atracones hace que las personas que padecen este trastorno no reciban la ayuda que necesitan de los médicos.

Como ha descubierto recientemente nuestro proyecto de investigación, las personas con trastorno por atracón también están infrarrepresentadas en los estudios sobre trastornos alimentarios, lo que limita la capacidad de los investigadores para desarrollar tratamientos.

Entender los fundamentos del atracón

A diferencia de la bulimia, o del tipo de anorexia que implica atracones y purgas, las personas que padecen el trastorno por atracón no intentan compensar con estrategias como la purga o el ejercicio excesivo tras un episodio de atracón.

Además, a diferencia de la anorexia o la bulimia, que afectan predominantemente a las mujeres, el trastorno por atracón afecta a un 3,5% de las mujeres y a un 2% de los hombres a lo largo de su vida.

Aunque puede aparecer por primera vez en la infancia y la adolescencia, los atracones suelen producirse en los primeros años de la vida adulta. Es importante destacar que es un fenómeno que puede observarse en personas de todas las tallas, aunque muchos individuos que lo experimentan se encuentran en un rango de peso superior.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, existen cinco criterios para diagnosticar el trastorno por atracón:

  • Episodios recurrentes de atracones caracterizados por la ingesta, en un periodo de tiempo limitado, de una cantidad de comida superior a la que la mayoría de las personas comerían en circunstancias similares. Se acompaña de una falta de control sobre la alimentación durante el episodio.
  • Los episodios de atracones se asocian a tres o más de los siguientes factores: comer mucho más rápido de lo normal, comer hasta sentirse incómodamente lleno, comer grandes cantidades de comida cuando no se siente físicamente hambriento, comer a solas debido a la vergüenza y sentirse asqueado, deprimido o muy culpable después.
  • La angustia causada por los atracones.
  • Atracones, de media, al menos una vez a la semana durante tres meses.
  • Los atracones son independientes de otras conductas alimentarias desordenadas, como los vómitos después de comer, como ocurre en la bulimia.

Otros signos de advertencia del trastorno por atracón son:

  • Fluctuaciones frecuentes de peso.
  • Dietas de moda, incluyendo la eliminación de grupos enteros de alimentos (carbohidratos, azúcar, lácteos, etc.).
  • Preocupación extrema por el peso y la forma del cuerpo.
  • Tendencia a robar o acumular alimentos.
  • Alejamiento de los amigos y de las actividades habituales.
  • Comer a escondidas y ocultar las pruebas (como los envoltorios de la comida).

Las complicaciones de salud a largo plazo asociadas a este tipo de trastorno alimentario son las enfermedades cardíacas, la diabetes de tipo 2, la obesidad y la artrosis (debido al desgaste del cartílago que amortigua los extremos de los huesos en las articulaciones).

Oculto a la vista

A pesar de saber todo esto, los atracones siguen considerándose el trastorno alimentario “oculto”. Sin las conductas extremas de pérdida de peso o purga que pueden acompañar a otros trastornos alimentarios, los atracones son menos reconocibles. Es más, pueden llegar a ser considerados como un exceso ocasional.

El estigma y la vergüenza que rodean a este comportamiento son importantes y pueden impedir que las personas accedan a la ayuda y los tratamientos que podrían combatir el trastorno. Un dato: menos de la mitad de las personas que sufren atracones buscan y reciben tratamiento.

Y como los pacientes no se lo describen a sus médicos, es habitual que reciban los tratamientos relacionados con la pérdida de peso o con otras complicaciones de salud derivadas de los atracones.

Como consecuencia de la falta de concienciación y de debate, apenas hay investigadores trabajando en el ámbito de los trastornos alimentarios.

El vacío en la investigación

Reclutar a personas que han sufrido atracones para los estudios sobre trastornos alimentarios es fundamental para comprender mejor la enfermedad y mejorar los tratamientos.

Sin embargo, nuestra experiencia en la captación de participantes para nuestro propio estudio indica que puede ser un desafío importante. A pesar de nuestros esfuerzos, el número de participantes con anorexia o bulimia supera con creces al de los que sufren atracones.

Los tratamientos actuales para los adultos con trastorno por atracón incluyen la terapia cognitivo-conductual, antidepresivos y, en algunos países, el fármaco lisdexanfetamina, que es el único aprobado hasta ahora para este trastorno.

Necesitamos desesperadamente educar y concienciar sobre el hecho de que los atracones son un trastorno alimentario prevalente -y potencialmente mortal-. Solo así lograremos combatir el estigma actual y proporcionar información suficiente sobre los factores que impulsan este comportamiento para tratar de hacerle frente.

Más Noticias

Han muerto 5 en su búsqueda del sueño americano
Reducción histórica de migrantes fallecidos en Eagle Pass, en comparación de los más de veinte registrados en años anteriores Por: Redacción LA PRENSA EAGLE PASS,...
Israel ataca hospital en Gaza y mata a 20
Entre ellas periodistas y rescatistas Por Staff/El Financiero La Prensa GAZA.- Bombardeos de Israel alcanzaron este lunes uno de los principales hospitales de la Franja...
México enfrenta un conjunto inédito de desafíos: SHCP
El titular de Hacienda, Edgar Amador, advirtió que México afronta una etapa “especialmente compleja” con retos como la fragmentación comercial y el cambio climático Por...

Relacionados

Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...
Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14...
Suman casi mil 500 luminarias instaladas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó el trabajo del Departamento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.